El mundo laboral es amplio y competitivo ante personas que están capacitadas para nuevos retos. Las empresas optan por reclutar, en muchas ocasiones a los más jóvenes, ya que se tiene la creencia que los adultos mayores de 50 años ya no son aptos para prestar sus servicios a una empresa.
Se tiene la idea que al entrar a cierta edad, las personas de 50 tienen más dificultad para realizar y adaptarse a ciertas actividades, una de ellas es el uso de tecnologías emergentes, pero, ¿las empresas están en lo correcto al tener está idea?

Las empresas optan por reclutar, en muchas ocasiones a los más jóvenes.| Foto: Unsplash
¿Los adultos mayores de 50 son menos aptos?
De acuerdo a un artículo de Expansión, la directora regional de la plataforma Evaluar.com, Gabriela Rodríguez, las empresas deben reconfigurar algunas creencias que tienen para contratar talento y una de ellas está enfocada a que una persona mayor de 50 años ya no es útil laboralmente.
Lo expuesto por la directora es que los reclutadores deben poner en evidencia as competencias necesarias que se requieren para los puestos disponibles y así saber identificar qué candidatos cuentan con ellas, sin importar la edad.

Las empresas deben reconfigurar creencias que tienen para contratar talento.| Foto: Unsplash
Una de las principales razones por las que empresas rechazan a adultos mayores es que no nacieron con un “chip digital” a diferencia de generaciones más jóvenes. Así que el miedo de los reclutadores es que no se puedan adaptar a los cambios rápidos y a la exigencia de un puesto que requiere desempeño tecnológico; de acuerdo con el co- CEO de la firma software de recursos humanos Apli, José María Pertusa.
La problemática que podría caer en discriminación es sí abiertamente las vacantes expresarán no contratar a personas mayores de 50 años, pues esto caería en discriminación y serían sancionadas por la autoridad laboral del país.
¿Por qué es buena idea contratarlos?
Los adultos mayores son empleados potenciales, pues hay quienes cuentan con un alto perfil, así que las empresas deben reforzar el valor de la contratación a candidatos de esta edad, pues cuentan con experiencia, buscan estabilidad y son leales, lo que significa que no pretenden cambiar pronto de trabajo a diferencia de los más jóvenes.
De acuerdo a Norma Godínez, directora de Recursos Humanos de capital humano Kelly, los adultos mayores pueden formar a los más jóvenes, pues suelen ser más tolerantes y comprometidos para llegar a sus objetivos.
Se ha creado una idea errónea en cuanto las habilidades laborales de los adultos mayores, pero la realidad es que las empresas cometen un grave error al descartarlos por su edad; así que deben buscar la manera de darles una oportunidad.

¿Estás en busca de más temas relacionados? Visita Oink Oink.