Durante la comparecencia de Victoria Rodríguez Ceja, titular del Banco de México (Banxico) ante el Senado de la República, indicó que el banco central actuará de manera oportuna para controlar los altos niveles de inflación que ha alcanzado nuestro país en los últimos meses.
Rodríguez Ceja toma en cuenta las implicaciones económicas de la guerra en Ucrania, que ocurre en el marco de la normalización de la política monetaria en el mundo. En este sentido, la guerra, que reduce la oferta de productos como energéticos y fertilizantes, trae presiones sobre los precios.
La titular del Banxico refiere que se han tomado medidas de forma prudente y oportuna, refiriéndose al ciclo de alza de tasas de interés iniciado en julio de 2021. Añade Rodríguez Ceja que el Banxico espera que la inflación regrese a sus rangos objetivo a principios de 2024.

Rodríguez Ceja garantizó la autonomía para el banco central || Fuente: Senado de la República
Moneda digital
A su vez, Rodríguez Ceja comentó que la moneda digital en la que trabaja el Banxico estará lista para su operación en los próximos tres años.
Además, la banquera considera que esta moneda será una medida que se tome para incrementar la inclusión financiera en México, y que será una parte integral de la base monetaria, pues deberá ser medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor.
Rodríguez Ceja considera que el Banxico le dará certeza a esta moneda, lo que hace un contraste frente a los criptoactivos, que representan mayor riesgo al ser descentralizados.
Por último, Rodríguez Ceja respondió los cuestionamientos de los legisladores, que recordaron el momento en que el presidente filtró con horas de antelación la decisión de política monetaria. Así, la titular del Banxico comentó que se trató de un “evento aislado”, y prometió ayudar a preservar la autonomía del banco central.

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.