logo-tu-cochinito

Toma tus medidas antes de tirar tus tickets de compra

Si solo haces bolita tus tickets y luego los tiras a la basura, ten cuidado
Evita tirar tus tickets sin precaución.| Foto: Unsplash

Al pagar por un producto, consumo o servicio es común recibir un ticket de compra, es decir, un comprobante fiscal simplificado que puede ser usados para generar una factura electrónica. Por ello, es necesario que seas cuidadoso al deshacerte de ellos, porque en manos de un malintencionado es posible llevar a cabo extorsiones.

De acuerdo al CEO de Facturador.com, Marco Antonio Erosa Cárdenas, las personas que tiran sus tickets de compra sin ningún tipo de precaución están expuestas a que su información se use para realizar un acto ilícito.

Esto se debe a que los tickets cuentan con información personal, pues además de mostrar cuánto es lo que se compró, lo hora, el día y la ubicación, también pueden mostrar datos de tu tarjeta en caso de haber hecho la compra con ella.

Evita tirar tus tickets de compra completos

Tu información se puede utilizar para un acto ilícito.| Foto: Unsplash

¿Qué hacer con los tickets?

Una de las recomendaciones es que antes de deshacerte de ellos, te encargues de rayar la información que puede ser comprometedora o incluso puedes recurrir a romperlos en pequeños pedazos.

Esto también aplica cuando vayas a tirar la etiqueta de alguna caja o empaque de un servicio de paquetería. Es importante eliminar el rastro de tu información porque ahí viene impresa tu dirección, nombre y otros datos como los últimos dígitos de tu tarjeta; así que evita que caiga en las manos equivocadas.

Debes saber que hay gente que se dedica a recolectar información de los tickets que otras personas tiran a la basura, esto con la finalidad de investigar a través de internet y hacer mal uso de esos datos.

Evita tirar tus tickets de compra completos

Esto también aplica cuando vayas a tirar la etiqueta de alguna caja o empaque.| Foto: Freepik

En caso de que los delincuentes tengan acceso a un número de teléfono, pueden empezar con actividades de extorsión.

Otro aspecto que debes considerar es el tiempo que debes guardar tu ticket, el cual puede variar de dos meses a años, pero depende del papel en el que están impresos; ya que se debe convertir el comprobante fiscal simplificado en una factura que se pueda guardar hasta por cinco años.

Finalmente, puedes recurrir a opciones gratuitas como la página oficial del SAT o facturadores como Facturador.com.

YouTube video

Para más información visita Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti