El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), arroja que la inflación cerró abril en el nivel de 7.68% anual y 0.54% anual.
Consulta el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con resultados durante abril de 2022. https://t.co/jjNQwcCckf #INEGI #ComunicadoINEGI #Inflación #México pic.twitter.com/kWjvIhb0gl
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 9, 2022
La inflación hila 14 meses consecutivos fuera de los rangos objetivo del Banco de México. Es además el tercer mes al hilo en que el indicador va al alza, posicionándose en su mayor nivel desde enero de 2021, cuando se situó en 8.11%. A su vez, la inflación mensual fue la mayor para un mes de abril desde 2002, cuando subió 0.55%.
Inflación subyacente
Este indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios fluctúan constantemente. Subió 0.78% mensual y 7.22% anual. En su interior:
- Las mercancías subieron 1.03% a tasa mensual
- Los servicios tuvieron un alza de 0.48% a tasa mensual

La inflación hila 14 meses fuera de control || Fuente: Oink Oink
Inflación no subyacente
Este indicador considera a los productos cuyos precios cambian constantemente, como los productos de campo o los combustibles. Retrocedió a tasa de 0.14% mensual, y 9.07% anual. Desglosado:
- Los productos agropecuarios subieron 1.05% a tasa mensual
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.07% a tasa mensual
Productos que subieron y bajaron de precio (variación % mensual)
Fueron al alza el chile serrano (25.65%), el jitomate (20.23%), el aguacate (13.94%), los servicios turísticos en paquete (7.63%), el pollo (2.94%), o el huevo (2.36%).
Bajaron de precio el limón (-29.01%), la cebolla (-19.15%), los plátanos (-11.03%), la electricidad (-12.31%), el chayote (-9.47%), o la uva (-9.01%).

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.