Además de los errores de fabricación, hay particularidades que pueden hacer que una pieza numismática aumente de valor. Un ejemplo de esto es un billete de 20 pesos en el que se puede apreciar “AMLO” en su serie y, por ello, se oferta en 50 mil pesos.
De acuerdo con la SONUMEX, hay coleccionistas de billetes y monedas que buscan piezas por alguna particularidad. En esta categoría se encuentran piezas con errores de fabricación o números de serie muy espaciales.
¿Billete de 20 que dice “AMLO”?
En la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre se puede encontrar un billete de 20 pesos perteneciente a la familia G cuyo anuncio es muy peculiar. Según el vendedor, en el número de serie de la pieza se puede leer “AMLO”.

El valor de piezas como estas está sujeto a consideración de cada coleccionista | Fuente: Mercado Libre
En las fotos se puede ver que la serie del billete inicia con “AM10”, lo cual, según el vendedor, justifica el alto precio del ejemplar.
¿Realmente puede valer tanto?
Aunque el valor de piezas como estas está sujeto a consideración de cada coleccionista, lo cierto es que la probabilidad de que alguien pague tanto por este billete es muy baja.
La realidad es que hay cientos de billetes cuya serie inicia con “AM10”, por lo que el ejemplar que se anuncia no es precisamente escaso. De esta manera, aunque sí existe la posibilidad de venderlo, el proceso para hacerlo no consiste solo en anunciarlo por internet.

En las fotos se puede ver que la serie del billete inicia con “AM10” | Fuente: Mercado Libre
Finalmente, toma en cuenta que cada vendedor puede establecer el precio que considere, pero el valor real de los billetes y monedas únicamente lo puede definir un especialista.
Si estás interesado en el mundo de billetes y monedas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.