El estado de cuenta de tu Afore es un documento que da constancia de tus movimientos y de los rendimientos que tus recursos han generado con el paso del tiempo.
Por esta razón, es importante recibirlo y/o consultarlo siempre. Para hacerlo, tus datos deben estar actualizados para que lo recibas de manera habitual, tres veces por año.

Es importante monitorear los movimientos de tu Afore | Foto: Unsplash
Ahora bien, ¿qué es lo que debes revisar cuando tengas tu estado de cuenta? De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), hay 14 puntos básicos que debes checar.
- Descripción del tipo de trabajador
- Siefore básica a la que perteneces
- Periodo del estado de cuenta
- Datos de contacto de tu Afore
- Número de folio
- Datos personales
- Saldo total de tu cuenta
- Resumen general
- Detalle de saldo final
- Bono de pensión ISSSTE
- Tabla del Índice de Rendimiento Neto
- Resumen de movimientos
- Espacio de información Consar
- Espacio para publicidad de Afore
Estos 14 elementos deben aparecer en tu estado de cuenta y deben ser muy claros. En este link la Consar te dice cómo revisar cada punto y a qué se refiere cada uno.

Si quieres conocer más información acerca de este tema, no olvides seguirnos en las redes sociales dude Oink-Oink.