logo-tu-cochinito

ERRORES FINANCIEROS que cometemos cuando somos jóvenes

Ser consciente sobre estos errores financieros puede hacer una diferencia importante para el resto de tu vida.
ERRORES FINANCIEROS que cometemos cuando somos jóvenes
Fuente: Pixabay

Hablar sobre dinero y educación financiera a veces es impersonal, porque no hay recetas que funcionen para todos. Sin embargo, hay cosas que todos deberíamos saber cuando somos jóvenes para evitar caer en ciertos errores financieros.

1: No invertir desde que comenzamos a trabajar

Cuando somos jóvenes, nos parece que el futuro es lejano y que lo que importa es disfrutar aquí y ahora. Entonces se nos hace fácil enfiestar, ir a restaurantes, demostrar a los demás lo bien que nos va, endeudarnos por encima de nuestras posibilidades, o comprar un auto que no podemos costear. Ojo, hay otros casos en los que la situación financiera está limitada por factores más complejos, orientados por un acceso desigual a ciertas oportunidades.

ERRORES FINANCIEROS que cometemos cuando somos jóvenes

Fuente: Pixabay

Por otro lado, dejamos de lado la planificación para el futuro y evitamos invertir. A veces nos decimos que cuando ganemos más, pero a veces eso ocurre y seguimos sin hacerlo. La clave para invertir es que aunque ganemos poco dinero, también es posible destinar un pequeño porcentaje de nuestros ingresos a las inversiones. El tiempo también es un activo valioso: mientras más tiempo pasemos invertidos, tenemos mayores posibilidades de acrecentar nuestro patrimonio.

¿Por donde empiezo? Lo mejor es iniciar con un fondo de ahorro para emergencias, equivalente a de 3 a 6 meses de tu sueldo. Eso inviértelo en CetesDirecto a través de Cetes Bondía, herramienta que permite tener acceso a tu dinero cuando sea necesario. Cuando tengas eso lleno, puedes invertir tus ingresos o en tu Afore, o probar invirtiendo en acciones o en criptomonedas (ojo, esto último es de mayor riesgo). La mayoría de las instituciones financieras legales te permiten invertir desde 100 pesos o menos.

Y por favor, evita darle tu dinero a quien sea que te invite a “invertir” en una opción que te ofrezca rendimientos garantizados por encima de la tasa de los Cetes a 1 año, sin riesgos, y donde la condición sea invitar a más personas. Esas son pirámides y no terminan bien.

2: No entender cómo ahorrar, gastar y ganar el dinero

El consejo financiero que todo joven debería tener es presupuestar sus gastos e incluir el ahorro como parte de esta organización. Es decir, primero ahorramos y gastamos lo demás, en  lugar de la fórmula inversa, que es la que todos aprendemos. No importa que sea una cantidad pequeña la que ahorramos, es más importante desarrollar el hábito que el monto que apartamos.

ERRORES FINANCIEROS que cometemos cuando somos jóvenes

Fuente: Pixabay

Uno de los errores que cometemos al ser jóvenes es convencernos de que poseer y comprar cosas costosas nos ayudará a obtener validación de los demás. Esto es un lastre si no nos tomamos el tiempo para reflexionar y conocernos en vez de querer encajar conforme a lo que dictan los algoritmos. Por eso es importante aprender a ganar el dinero, pero también a organizar el cómo lo gastamos.

3: Vivir por encima de tus posibilidades

Otro error es dejar que nuestros gastos sean mayores a nuestros ingresos. Esto se hace posible gracias al endeudamiento excesivo, y puede ser peligroso. Ojo, las deudas son instrumentos útiles, pero debemos saber cómo utilizar el crédito.

Para evitar que esto ocurra es vital llevar nuestros gastos mediante un presupuesto y buscar áreas de oportunidad para recortar los gastos.

YouTube video

Si quieres más información sobre finanzas personales no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti