Las tarjetas de crédito te permiten acceder a préstamos con un financiamiento revolvente, pero también son un acceso para obtener dinero en efectivo. SIn embargo, debes saber que se cobran intereses por día.
Cuando retiras dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito, el banco te cobrará una comisión por disposición de efectivo, que es aparte de los intereses que cobra el banco por usar la línea de crédito.

Fuente: Unsplash
Esta comisión varía en cada banco y tarjeta, por lo que antes de disponer dinero en efectivo, debes conocer los detalles con la institución financiera. Sin embargo, lo cierto es que es un préstamo costoso. Estas comisiones son del 3.5% al 10% sobre el valor del retiro.
Por ejemplo, si retiras 1,000 pesos con una tarjeta que cobra intereses del 45% anual y te cobra 5% de comisión por disposición de efectivo, a final de mes habrías pagado 60 pesos en la comisión, y otros 37.5 pesos de intereses. Esto suma un total de 1,097 pesos en un sólo mes, que aunque no parece una gran cantidad a simple vista, es un préstamo costoso para ti.

Fuente: Oink OInk
El banco te cobra esta comisión porque normalmente la comisión por pagar tarjeta de crédito se le cobra a los comercios que la aceptan. Como tú estás prescindiendo de un comercio para utilizar tu línea de crédito, y el banco no obtiene este dinero, la comisión corre a tu cuenta.
La alternativa es solicitar un préstamo personal directamente en el banco, que es un préstamo en efectivo a una tasa de interés menor que la disposición de efectivo en el cajero. Aunque es un poco más largo el proceso, los intereses no terminarán con tu dinero. Incluso hay bancos que te ofrecen préstamos personales desde su app, así que alternativas para no retirar de tu tarjeta existen.

Si quieres conocer más información acerca de este tema, síguenos en Oink Oink.