El momento más decisivo para un estudiante es elegir la carrera que va a estudiar y una de las opciones para recurrir a una es la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Aunque antes de elegir la carrera que pretendes cursar o si es que ya la estudias, hay un detalle importante que debes conocer y se trata de las carreras peor pagadas que ofrece la Máxima Casa de Estudios. Esto se puede saber gracias a que la mayoría de los egresados no disponen de un buen salario y esto se debe a diversos factores como la alta demanda o pocas oportunidades que hay en el mundo laboral.

Esto se puede saber gracias a que la mayoría de los egresados no disponen de un buen salario. Fuente; Unsplash
Conoce las carreras peor pagadas de la UNAM
Uno de los aspectos que presume la universidad es que dispone de una oferta de 132 carreras en diferentes modalidades y planteles, aunque es importante saber que no es garantía que todos los egresados tendrán acceso a una buena oportunidad laboral, lo que como consecuencia también reduce las posibilidades de un buen sueldo al finalizar con sus estudios.
Según al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) hay cinco carreras que son consideradas como las peor pagadas de la UNAM, pues no superan los 10 mil pesos mensuales en salario.
- Trabajo social: El sueldo que se ofrece a los que estudian esta carrera es de 8 mil 575 pesos.
- Música y artes escénicas: Tienen un sueldo de 8 mil 385 pesos.
- Fisioterapia: el sueldo promedio es de 8 mil 639 pesos.
- Diseño y comunicación visual: los egresados obtienen una ganancia de 8 mil 973 pesos.
- Odontología: el sueldo promedio es de 9 mil 230 pesos.
Por otro lado, de acuerdo a la lista del IMCO, también se encuentran las carreras de Economía, Pedagogía, Psicología, Enfermería, Literatura Dramática y Teatro, Historia, Antropología, entre otras carreras.
Así que antes de elegir carrera, piensa bien el futuro y oportunidades que puedes obtener al decidir en qué te quieres especializar.

Para más información visita las redes de Oink Oink.