La trampa de la deuda es una situación en que una persona endeudada se ve forzada a contratar más préstamos para pagar los financiamientos vigentes. Esta situación no solo llega porque se deben grandes deudas, sino que también se origina porque la deuda supera la capacidad de endeudamiento de la persona, o no se paga a tiempo, se acumulan los cargos por mora. En otros casos, el desempleo puede influir sobre la capacidad de pago.
En este escenario, los deudores pueden caer en la ilusión de que pidiendo préstamos pueden pagar las deudas que ya adquirieron. ¿Qué se puede hacer para evitar o salir de ahí?

Fuente: Oink Oink
1: Crear un fondo para emergencias
Este es un fondo de ahorro equivalente a 6 meses de tus gastos, que construyes para cualquier eventualidad. Tener un fondo es un paso preventivo, pero precisamente es un colchón para afrontar crisis como perder el empleo y mantener tu estilo de vida mientras se estabiliza la situación.
2: Consolidar tus deudas
Si tienes muchas deudas, puedes pedirle a un banco que las junte en una sola. Esto ayuda a manejar las deudas porque las hace más manejables al tener una sola fecha de corte y de pago.

Fuente: Pixabay
3: Revisa gastos mensuales
Es vital llevar un presupuesto, y en él poder hacer auditorías para conocer tus propios hábitos de gasto. Esto permite analizar dónde puedes hacer recortes en gastos no necesarios y enfocarte en lo esencial.
4: No excedas tu capacidad de endeudamiento
Una forma de que un evento extraordinario no te descapitalice es evitando comprometer más del 40% de tus ingresos mensuales para el pago de deudas. A esto se le conoce como capacidad de endeudamiento. En el caso de una hipoteca, el pago puede subir hasta un 50%.
5: Evita gastos impulsivos
Otra forma común de caer en trampas de la deuda es gastando más de lo que podemos. Es clave anteponer necesidades y gastar sólo lo que podemos permitirnos. Y en casos de emergencias, no queda otra más que endeudarnos. Sin embargo, lo mejor ante esos casos es la previsión.

Te invitamos a seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.