Ante la inflación una de las opciones para comprar productos de la canasta básica a precios accesibles son los supermercados pero debes saber que de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al cierre del 1 de junio, Walmart se mantuvo como la opción más cara para abastecerse de ellos.
Lo informado por el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla, el Índice Nacional del Precio del Consumidor (INPC) en bebidas y alimentos refleja un nivel de estabilidad, aunque por otro lado, hay una ligera tendencia a la alza en el promedio de la canasta baja así como la que cuenta con un precio más alto.

Al cierre del 1 de junio Walmart se mantuvo como la opción más cara para abastecerse de productos. Fuente: Unsplash
Un detalle que debes conocer es que de acuerdo al organismo, Centro Walmart Express en Guanajuato es considerado como la alternativa más cara que cuenta con un promedio por mil 164.90 pesos a diferencia de la más barata que fue HEB con un precio de 996 pesos.
Por otro lado, se encuentra el Centro Norte, Walmart La Paz, donde la más cara se encuentra en mil 136. 70 pesos, mientras que Mega Soriana de Guadalajara es considerada como la alternativa barata con 989. 20 pesos promedio. En Walmart del Norte el formato más caro está en mil 132. 20 y la más accesible fue Merco, Nuevo León con 947. 85 pesos.
Por último, también está el Walmart de la zona Sur, donde Walmart Express tiene un formato de mil 114.90 pesos y Chedraui en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas está en 982. 40 pesos.
Es un hecho que el precio depende del lugar, ya que hay opciones en las que puedes encontrar precios accesibles y no afectar tu bolsillo por conseguir productos de canasta básica.

¿Quieres saber más de estas temas? Entra a Oink Oink.