¿Te has pensado qué podría ocurrir con tu Afore en caso de que fallezcas? Debes saber que los recursos que hay en estas cuentas pueden ser heredados a los beneficiarios que designes como titular, pues estos son recursos que ahorraste voluntariamente.
La Reforma a la Ley del Seguro Social, vigente desde el 1 de enero del 2021, permite que estas personas sean candidatas a ser beneficiarios de la Afore de un titular fallecido:
- la viuda o viudo en caso de que dependa económicamente de la persona fallecida
- las y los hijos menores de 16 años ( si siguen estudiando podrán recibir el apoyo hasta los 25 años)
- los padres del fallecido si viven en la misma casa
- el cónyuge o concubina si depende económicamente de la persona trabajadora.

Fuente: SmartAsset
¿Cómo se cobra la Afore de un fallecido?
Si es el caso, debes contar con el derecho a una pensión expedido por el IMSS, o que el titular de la cuenta te haya designado de forma expresa. Debes acudir a la Subdelegación del IMSS correspondiente para que se emita la resolución de pensión.
Posteriormente, es necesario visitar las oficinas de la Afore en donde está registrada la persona fallecida. Debes llevar los documentos que te acrediten como beneficiario y llenar el formato de Dispersión de Recursos que te será otorgado por la institución.
Cuando esté realizada la solicitud, la Afore depositará en la cuenta que les hayas entregado los recursos correspondientes en una sola exposición.

Recuerda seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.