Este 19 de septiembre de 2022 tuvo lugar un sismo de magnitud 7.7 en nuestro país, según cifras oficiales del Servicio Sismológico Nacional.
Por fortuna, no hubo pérdidas humanas y todo quedó en un susto de esos que tardan un buen tiempo en pasarse. Sin embargo, surgió una pregunta entre la ciudadanía.
¿Qué hubiera pasado si el sismo daña un auto? ¿Quién tendría que pagar el percance? En primera instancia, nadie tiene la culpa: una catástrofe natural es inevitable, así que muchos aseguran que si el sismo daña un auto el conductor debe irse a casa con su golpe.

Todo depende del seguro de tu auto | Foto: Unsplash
Sin embargo, esta percepción está totalmente equivocada. En realidad, este tipo de daños no dependen de culpables, sino de la cobertura del seguro que se contrate.
En general, los seguros de cobertura amplia y/o amplia plus suelen contemplar los daños por desastres naturales; es decir: sismos, terremotos, inundaciones, deslaves, etc.
Por tanto, si tu auto sufre daños por un sismo, solo debes comunicarte con tu seguro para que valoren la situación y se te pague la indemnización correspondiente. Funciona de la misma manera en caso de pérdida total del vehículo asegurado.

El seguro de responsabilidad civil no cubre daños por sismo | Foto: Unsplash
Ahora bien, si tu seguro no cuenta con cobertura amplia, ahí sí estarás en un grave problema, pues nadie te ayudará a solventar los gastos.
Así pues, es importante revisar tu póliza para saber cómo actuar en estos casos. Si tu auto solo tiene cobertura de responsabilidad civil (es decir, cuando hay una persona responsable del percance), entonces no podrás solicitar indemnización alguna.

Para conocer mayor información sobre este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.