logo-tu-cochinito

De cada 10 pesos ahorrados en tu Afore, 5 se generan por rendimientos

De acuerdo con la Consar, la mitad de los recursos de tu Afore se generan gracias a los rendimientos. Aquí la gráfica que la Comisión divulgó para instruir sobre este tema.
Afore rendimientos
En una Afore, así funcionan los rendimientos | Foto: Unsplash

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentó una gráfica para que los trabajadores y la población en general puedan entender mejor el funcionamiento del ahorro en una cuenta de Afore.

Todo parte de una afirmación: “de cada 10 pesos ahorrados en tu cuenta, 5 se generan gracias a los rendimientos“. A saber, el dinero de tu Afore se invierte en activos pensionarios que generan ganancias.

De esta forma, tu ahorro prácticamente se duplica con el paso del tiempo. Si ahorras 10 pesos, tendrás 20 pesos en tu cuenta; si ahorras 200, tendrás 400; y así sucesivamente.

Consar

Así explica la Consar el funcionamiento del ahorro para el retiro | Foto: Twitter

Así pues, el ahorro de una cuenta de Afore se divide en dos: aportaciones del trabajador y rendimientos netos. Eso sí, en la gráfica, la Consar también incluye los periodos de minusvalías; es decir, cuando los activos pensionarios pierden valor y, por tanto, no dejan rendimientos.

Pero dichos periodos son muy específicos y no tienen repercusiones graves a largo plazo para el ahorro de los trabajadores, como ya hemos revisado en ocasiones anteriores.

¿A ti cómo te va con el ahorro en tu cuenta de Afore? ¿Te mantienes al tanto de lo que pasa con tu dinero para el retiro?

YouTube video

Para conocer mayor información sobre este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti