Para algunas personas, la grandeza de una ciudad se mide por el tamaño de los edificios que alberga. Por ello, ha causado fervor la inauguración de la Torre Mítikah, la cual tiene en su interior departamentos y un centro comercial, pero cuáles son los edificios más altos de México.
Los 5 edificios más altos de México
El pasado 23 de septiembre el conjunto comercial Mítikah abrió sus puertas al público, y con ello la inauguración oficial del conjunto residencial y comercial que este proyecto trabajó desde 2008 para convertirse en el edificio más alto de la Ciudad de México. No obstante, no es la edificación más alta del país, ya que existen más torres que compiten por ella.

El edificio más alto de México está en Monterrey | Imagen: Google
1- Torres Obispado
Actualmente es el edificio más alto de México y Latinoamérica, con sus 305 metros de altura se encuentra en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Fue inaugurado en 2020 y alberga 64 niveles con 8 destinados al hotel Hilton, 43 oficinas con servicio premium, así como una basta área comercial.
2- Torre Koi
Al igual que el edificio más alto, la Torre Koi se encuentra en Nuevo León, en el municipio de San Pedro Garza Garcia. Cuenta con una altura de 279.5 metros y tiene 67 pisos. Es de uso mixto, ya que alberga departamentos, un hotel y área comercial como restaurantes, oficinas, colegios y hospitales.
3- Torre Mítikah
La nueva reina de la Ciudad de México, la Torre Mítikah es un conjunto habitacional y comercial ubicado al sur de la ciudad. Tiene 267.3 metros de altura y 68 pisos, donde alberga departamentos, centro comercial, hospital y próximamente un hotel.

El edificio más alto de CDMX es Mítikah | Imagen: Legorreta
4-Torre Reforma
Actualmente ya es la segunda torre más alta de la CDMX con 246 metros de altura, fue inaugurada en 2016 y es un complejo que alberga restaurantes, centro comercial, departamentos y oficinas. Está certificado para soportar sismos de hasta 9 grados de magnitud, ya que fue asesorado en su construcción por el equipo antisísmico de la Torre Mayor y renivelación de la Catedral Metropolitana.
5-Torre BBVA
Este edificio es el tercero más grande la CDMX con sus 235 metros del altura, conservó por poco tiempo el primer lugar ya que en 2016 fue el año en el que se inauguro junto a la Torre Reforma. Se encuentra en el cruce con la Torre Mayor, edificio que mantuvo por 8 años (2022-2010) la primera posición en la edificación más alta de México y Latinoamérica.
Como se observa, las edificaciones en México se encuentran entre las más altas de América Latina, aunque lejos de las torres de Estados Unidos que superan sin problemas los 500 metros como la One World Trade Center. Aunque claro, el tipo de suelo y zona sísmica limita la forma de construir en nuestro país.

Si quieres más información sobre los edificios más altos de México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink y en youtube.