Almacenar tu despensa de la forma correcta es la forma ideal que tienes para cuidar tus recursos y evitar desperdiciar en una época en la que es tan urgente ahorrar. Para que duren más tus víveres, te damos una lista de ingredientes que no sabías que puedes congelar.
Ingredientes que puedes congelar
Huevos
Si tienes de sobra, ves que el precio se redujo, o esperas que suban de precio, puedes almacenarlos en el congelador. No congeles huevos directo en el cascarón: coloca el contenido en un recipiente hermético, y consume el contenido antes de un año. Recuerda congelar en cada recipiente la porción que cocinas.

Fuente: Pixabay
Frutas maduras
Si hay frutas que se están madurando más rápido de lo que te las comes, no las tires. Congélalas. Hay claves, como quitar la piel antes de congelar, o poner las moras en papel encerado espaciadas y cuando estén duras, se juntan en una bolsa. Esto último evita que se aglomeren al congelarse.
Hierbas y especias
Puedes usar recipientes para hielo para congelar pequeñas porciones de hierbas, consomés y otros purés, que puedes usar en pequeñas porciones para tus comidas del futuro.

Fuente: Pixabay
Vino
Si compras vino para cocinar y siempre sobra, puedes congelarlo en porciones para irlo usando cada vez que lo necesites.
Café
Si preparaste mucho café y sobró, puedes congelarlo en cubos. Esto es útil si quieres preparar un café con leche helado: añade los cubos de café a un vaso de leche y disfruta.

Te invitamos a seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.