logo-tu-cochinito

¿Por qué las empresas están eliminando las horas extra de trabajo?

Debes saber que las jornadas laborales no deben exceder las 8 horas diarias
Por esta razón están eliminando las horas extra. Fuente: Unsplash

Una de las creencias que algunos jefes tienen en mente en México es que las horas extra de trabajo implican mejores resultados pero no consideran que estas deben ser pagadas, ya que muchos trabajadores desconocen sus derechos laborales y además las empresas pasan por alto esta norma.

Un dato que debes conocer es que el 26. 8 por ciento de los mexicanos trabajan más de 48 horas a la semana y el promedio a nivel nacional es de 42.4 horas de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empelo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Horas extra de trabajo

Algunos jefes tienen en mente en México es que las horas extra de trabajo implican mejores resultados. Fuente: Unsplash

En la actualidad, las jornadas laborales diurnas no deben exceder las 8 horas diarias en condiciones normales y esto queda establecido en la Ley Federal del Trabajo en México.

Es un hecho que por diversas situaciones las jornadas suelen extenderse, la LFT dicta en el artículo 66 que puede prolongarse el tiempo de trabajo por circunstancias extraordinarias sin rebasar las tres horas diarias ni tres veces a la semana. 

Un detalle a destacar es que actualmente son más las empresas en México que están recurriendo a eliminar las horas extra, ya que estas son efectivas solo para atender labores que sean de urgencia y en ocasiones abusar de ellas son síntoma de una mala organización y planeación en el trabajo, lo cual a la larga provoca problemas de salud mental.

Debido a que estas han provocado que los trabajadores tengan estrés, ansiedad y agotamiento en exceso, las empresas han decidido prevenir estos problemas por medio de una evaluación de ventajas y desventajas de las horas extra, así que las organizaciones quieren eliminarlas por completo.

¿Por qué quieren eliminar las horas extra?

Como se mencionó, previene los daños a la salud de los trabajadores, pues al estar expuestos a altos niveles de estrés los resultados no son los que se esperan.

De acuerdo a un estudio publicado por la revista Europea del Corazón las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón se elevan a un 60 por ciento. 

Horas extra de trabajo

Actualmente son más las empresas en México que están recurriendo a eliminar las horas extra. Fuente: Unsplash

Es recomendable que las empresas dispongan de estrategias para que la organización sea eficaz y permita priorizar las labores importantes sin que se tenga que extender el horario.

Otro factor para evitar las horas extra es que mientras esto no ocurra, la productividad de la empresa será mayor. Así que trabajar de manera eficaz e inteligente no significa hacerlo por más horas. 

Pasar más horas en la oficina no hará que el trabajo se vuelva mejor o que los resultados sean los esperados por los jefes, en realidad ampliar las horas de trabajo solo terminan con la estabilidad del trabajador y disminuye la productividad para llegar a las metas planeadas.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti