Usar el cubrebocas se ha vuelto parte de la vida de millones de mexicanos debido a la pandemia por Covid- 19 y esto ha sido un requisito fundamental en las escuelas pero desde el 14 de octubre se decretó que su uso ya es opcional, aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encargó de compartir una serie de recomendaciones en cuanto a su uso en el interior de las instituciones educativas.
A pesar de que el uso del cubrebocas es opcional en espacios abiertos, como en lugares cerrados, la SEP informó que en las escuelas debe usarse, al menos en el salón de clases o espacios donde no haya tanto espacio.

La SEP informó que en las escuelas debe usarse, al menos en el salón de clases, Fuente: Unsplash
Debes saber que a través de un boletín de prensa, la secretaría avisó el domingo 16 de octubre, que por medio de la Autoridad Federal de la Ciudad de México (AEFCM) que al interior de las unidades educativas si es necesario portar el cubrebocas en ocasiones específicas.
En cuanto a espacios abiertos, el uso es opcional como en patios, jardines, canchas deportivas o otros lugares abiertos.
En cuanto a las escuelas que disponen del servicio de transporte escolar, ya sea para llegar a las instalaciones de la escuela como para salidas extraescolares, el cubrebocas debe ser usado para mayor seguridad.
Estas medidas se han dado a conocer por medio de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en donde se encuentran las Acciones de protección a la salud que son aplicadas de acuerdo al estatus emergencia sanitaria por coronavirus.

El uso es opcional como en patios, jardines, canchas deportivas o otros lugares abiertos. Fuente: Unsplash
Un detalle a conocer es que la AEFCM exhortó a padres, madres y tutores para participar en la prevención, ya que el primer filtro de seguridad sanitaria es a partir de las reglas establecidas en el hogar.
Los lugares en los que sí debe usarse el cubrebocas es en espacios cerrados, en las que la sana distancia no es posible o no hay ventilación adecuada, así como en lugares donde haya mucha gente como escuelas, hospitales y transporte público.
Es recomendable usarlo en eventos, actividades y espectáculos públicos en espacios cerrados. Además, las personas mayores con enfermedades respiratorias, patologías crónicas o inmunodepresión, también deben usarlas.
Hay detalles que es importante considerar en cuanto a los contagios por Covid- 19, pues en las últimas semanas estos han decrecido después de la quinta ola que azotó al país en el mes de julio pasado y llegó a más de 300 mil casos.
En la última semana, la Secretaría de Salud del gobierno federal dio a conocer que había poco más de 4 mil 300 casos activos, así que la incidencia es de 3.4 casos por cada 100 mil habitantes.
Es así como la Ciudad de México fue la entidad con más casos registrados, superando el millar de contagios, pero en Baja California Sur fue la que tuvo número mayor de casos con relación al número de habitantes pues fueron 15 por cada 100 mil.
Es importante tomar en cuenta que existe una tendencia a la baja en contagios y los organismos internacionales han recomendado no eliminar el uso de los cubrebocas cuando se trate de espacios cerrados, ya que la temporada invernal puede ser causante de un posible repunte, esto de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Así que, cuando se vaya a la escuela es importante hacer uso de el cubrebocas a estar en las aulas de clases.

Para más información visita las redes de Oink Oink.