Una de las opciones que tienen los trabajadores que están inscritos en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es que pueden retirar su dinero del fondo de ahorro.
Para que esto sea posible es necesario seguir una serie de requisitos y uno de ellos es haber cumplido con la terminación laboral, lo cual va en la resolución del IMSS desde la cesantía hasta la invalidez, por defunción o tener plan privado de pensión.

Uno de los requisitos es es haber cumplido con la terminación laboral. Fuente: Unsplash
Conoce los requisitos para retirar tu dinero del fondo de ahorro
Algo que debes tomar en cuenta de acuerdo al instituto es que la devolución de tu dinero dependerá del régimen de la Ley del Seguro Social en el que te encuentres.
La ley del 73 es de aquellos pensionados que reciben en una sola exhibición la devolución del dinero disponible en la Subcuenta de Vivienda y los rendimientos que hayan sido generados desde el momento en el que se lleva a cabo el trámite de devolución.
Para que tengas el dinero en tus manos lo que puedes hacer es solicitar una cita con el Infonavit por medio del Afore, aunque antes es necesario contar con lo siguiente:
- Tener un saldo disponible en el Fondo de Ahorro 72- 92, Subcuenta de Vivienda 91, Subcuenta de Vivienda 97 o solo disponer de Infonavit.
- Resolución de pensión expedida por el IMSS y si es que hay incapacidad debe ser igual o superior al 50 por ciento.
- No tener un crédito vigente con el Instituto.
- Debes estar registrado ante una Afore.
- Tienes que encargarte de hacer una cita desde Mi Cuenta Infonavit.
- Debes tener a la mano Número de Seguridad Social, RFC y CURP.
- Original y copia de tu identificación oficial vigente con fotografía.
- Tener cuenta bancaria a tu nombre con clabe y que pueda aceptar depósitos por la cantidad a devolver.
- Estado de cuenta bancario no mayor a dos meses.

La ley del 73 es de aquellos pensionados que reciben en una sola exhibición la devolución. Fuente: Unsplash
Devolución del Fondo de Ahorro 1972- 1992
En caso de ser beneficiario de un trabajador fallecido y dispone un saldo a favor en el Fondo de Ahorro 72- 92 es necesario que ingreses a la página web, en la que debes seguir unas sencillas indicaciones.
Para realizar el trámite debes tener un laudo o resolución judicial que condene al pago de los recursos.
Devolución de la Subcuenta de Vivienda 1992- 1997
Si es que estás reconocido ante el IMSS no es necesario la designación de beneficiarios, que es emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, solo debes ingresar a la pagina web en la que también tendrás que cumplir con una serie de indicaciones.
En caso de no ser beneficiario legal y no hay un dictamen de pensión del titular fallecido se tendrá que acreditar la condición por medio de la resolución de designación de beneficiarios que se lleva a cabo por la Junta de Conciliación de Arbitraje.
Sigue las indicaciones necesarias para que puedas disponer del dinero de tu fondo de ahorro.

Para más información visita las redes de Oink Oink.