logo-tu-cochinito

¿Cómo se debe hacer un PAGARÉ para que tenga VALIDEZ?

¿Vas a pedir o prestar dinero?Redactando un pagaré puede haber certeza para ambas partes. Conoce cómo hacerlo para que sea válido.
¿Cómo se debe hacer un pagaré para que tenga validez?
Fuente: Unsplash

Si vas a pedirle dinero a amigos o familiares, o si estás en la posición de prestar, un pagaré puede ayudar a tener la certeza de que el dinero será devuelto y que quien paga esté protegido. Te contamos cómo hacer este documento para que sea legal y se cumpla con la deuda contraída.

¿Qué debe tener un pagaré para que tenga validez legal?

El artículo 170 de la Ley General de Títulos y operaciones de crédito indica que la validez de un pagaré depende de que contenga estos datos:

  1. La mención de ser pagaré
  2. La promesa de pagar una suma determinada de dinero, sin condiciones
  3. El nombre de la persona a quien se pagará
  4. La fecha y el lugar del pago.
  5. La fecha y el lugar en que se subscriba el documento.
  6. La firma del suscriptor
¿Cómo se debe hacer un pagaré para que tenga validez?

Fuente: Unsplash

Incluso se puede comprar un pagaré en la papelería y llenarlo: de este modo nos aseguramos de que contenga todos los elementos requeridos para ser legal.

Ten cuidado, porque si hay omisiones, como que el documento no diga expresamente que es un pagaré, no se indique la cantidad a pagar, ni la firma de ambas partes, no tendrá validez.

En caso de que el deudor no pague, el acreedor podría presentar ante un Juzgado Mercantil este documento como prueba para iniciar una acción legal.

YouTube video

¿Qué piensas sobre protegerte con un pagaré? Cuéntanos en los comentarios y te invitamos a seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink..

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti