logo-tu-cochinito

¿Por qué se dice que los CALL CENTERS son PELIGROSOS? Entérate

Hay ocasiones en las que la reputación de estos lugares es manchada por negocios ilícitos
Call centers
Descubre por qué los call center son un peligro. Fuente: Unsplash

Algo que debes saber es que el crimen se ha infiltrado en los call centers en México con la intención de robar bases de datos de clientes, lo cuales son contactados para defraudar a través del sistema financiero. Esto de acuerdo al presidente de la compañía Pentafon, Antonio Fajer Flores.

Debes saber que la infiltración de datos se lleva a cabo por medio de trabajadores para que obtengan los datos de los clientes y luego la información es usada para llevar a cabo fraude por medio del sistema financiero. 

Call centers

El crimen se ha infiltrado en los call centers en México con la intención de robar bases de datos de clientes. Fuente: Unsplash

Algo que debes saber es que el robo de datos se lleva a cabo por medio de la convivencia social de los empleados del call center tiene tiempo en grupos que son mejor conocidos como “montadeudas”, estos empezaron a aparecer con el auge de la pandemia por Covid- 19. 

¿Por qué son peligrosos los call centers?

Lo primero que debes tomar en cuenta es que se trata de la situación de los montadeudas. Ellos son los encargados de manchar la imagen de los call centers en México.

El presidente de Pentafon ha informado que los montadeudas se encargan de usar intensivamente los teléfonos móviles, el crecimiento de las fintech y el aumento de la demanda de préstamos para que sea posible robar la información, extorsionar y hacer mal uso de los datos personales cuando se trata de entregar créditos exprés.

Call centers

Los montadeudas se encargan de usar intensivamente los teléfonos móviles para robar información. Fuente: Unplash

Hace un año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicio de la Ciudad de México se encargó de detectar casos de montadeudas y en la actualidad se cuentan con cerca de 12 mil y algo que caracteriza a este sector es el miedo que infunden, la impotencia, desesperación y vergüenza en las víctimas.

Aunque este no es el único caso, ya que hay quieres se han encargado de crear centros de contacto o call centers para llevar a cabo operaciones deliberadas.

La empresa de Pentafon con ayuda de empresas legales, se encargan de hacer fuertes inversiones en tecnología con la intención de proteger de cualquier infiltración o intento de robo a la base de datos por parte del crimen organizado.

Es necesario disponer de certificados internacionales de seguridad, los cuales tienen un costo de 500 mil dólares para garantizar que los procesos del call center sean seguros y así no exponer los datos personales de los clientes.

Debes saber que esta certificación que es contratada por los call centers y Pentafon es la estándar de seguridad de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS), esta garantiza que el manejo de la información de los clientes y transacciones financieras sean cien por ciento seguras. 

Es importante que que los centros de contacto estén obligados a invertir para mantener la certificación PCI nivel 1 en la actualización de los servidores, aplicaciones.

De la misma forma es fundamental que destinen los recursos para que los centros de contactos sean controlados por detectores de metales que no ingresen a los celulares, papel, documento o pluma que son usados para copiar la información.

Hay que tomar en cuenta que actualmente hay gente que suele infiltrarse en el área de sistemas para copiar los datos y venderlos en el mercado negro de México.

Ten cuidado con tu información y toma medidas para no ser víctima de los monta deudas o cualquier otro tipo de defraudadores.

YouTube video

Para más información visita Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti