Cuando realizas un retiro por desempleo en tu cuenta de Afore (es decir, que solicitas una parte de tus recursos debido a que no tienes trabajo), no solo disminuyen tus ahorros, sino también tus semanas cotizadas.
Esto tiene repercusiones negativas para tu pensión y, por supuesto, para tu calidad de vida en la vejez. Por ello, si en algún momento tuviste que recurrir a un retiro por desempleo, es necesario que te encargues de recuperar tus semanas cotizadas.
¿Y cómo se hace esto? Pues bien, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lo explica en 5 pasos que son muy sencillos y que a continuación te explicaremos.

Luego de un retiro por desempleo, debes seguir estos pasos | Foto: Unsplash
Así se recuperan las semanas cotizadas:
- Acércate a tu Afore y solicita el trámite de “Reintegro de recursos”.
- Tu Administradora revisará tu solicitud y te notificará el monto que debes reintegrar.
- Entonces, debes elegir si reintegras el monto total o si lo haces en parcialidades.
- Haz los depósitos correspondientes. El primer pago debe realizarse en un periodo máximo de 5 días.
- Se te entregará un acuse de recibo y se le notificará al IMSS para hacer válida la recuperación de semanas cotizadas.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.