La declaración de impuestos al SAT es una obligación fiscal que tenemos que cumplir todos los contribuyentes. Sin embargo, hay muchas personas que se olvidan de este tema o carecen de información para realizar sus declaraciones. Por tanto, nunca las han presentado.
Ahora bien, ¿esto tiene consecuencias legales? ¿Alguien puede ir a la cárcel por no presentar su declaración de impuestos al SAT? Veamos qué dice la ley.
El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece, en su artículo 109, que se considera que cometen delito de defraudación fiscal aquellos que no presenten “por más de doce meses, la declaración de un ejercicio que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente”.

Esto dice el Código Fiscal de la Federación sobre el delito de defraudación fiscal | Foto: Unsplash
Así pues, si has omitido tus declaraciones, te pueden acusar de defraudación fiscal. En tal caso, el mismo artículo del CFF establece como sanción pasar un tiempo de entre 3 meses y 9 años en prisión (el tiempo depende del monto relacionado con la omisión fiscal).
¿Cómo evitar esta sanción? El CFF define lo siguiente: “no se formulará querella, si quien encontrándose en los supuestos anteriores, entera espontáneamente, con sus recargos, el monto de la contribución omitida o del beneficio indebido antes de que la autoridad fiscal descubra la omisión o el perjuicio“.
Así que, básicamente, lo que el SAT espera es que los contribuyentes no se hagan del ojo cuadrado y se pongan al corriente, reconociendo su omisión fiscal y los recargos derivados de dicha acción.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.