Es claro que la publicidad no es lo que era ni será lo que hoy es, tanto en sus contenidos como en sus canales. Las empresas han ido cambiando los medios que usan para transmitir los mensajes con los que buscan acercarse más a sus consumidores. Pero, ¿te imaginas cómo será el gasto en publicidad en los próximos años?
Hoy en día, es bien conocido el alcance que ya tiene el internet. Se estima que ya cuenta con más de 4 mil millones de usuarios. En ese sentido, se ha vuelto imperativa para cualquier compañía la presencia de su publicidad en internet.

Imagen: Especial
Pero no sólo por la cantidad de clientes potenciales, sino también porque el espacio digital ofrece ventajas en términos de audiencia. Por ejemplo, con la posibilidad de segmentar los targets a los que irán dirigidas las diferentes campañas.
Gasto en publicidad en los próximos años
De acuerdo con proyecciones realizadas por Zenith Media – citadas por Merca2.0 -, para el 2021 la distribución de la inversión en publicidad será acaparada en un 52 por ciento por el internet. Luego le seguirá la televisión, con un 27 por ciento, los medios exteriores, con un 7 por ciento, y el resto en periódicos, radio, revistas y cine.

Imagen: Especial
Esto también es muy indicativo de quiénes serán las empresas más beneficiadas de los gastos en publicidad en el futuro. De entrada, compañías como Google, Facebook y Amazon serán las que más atención adquirirán en este rubro, dada la mayor participación que tienen en el negocio de la publicidad digital.
Sin embargo, otras empresas – tales como Microsoft, Twitter y Snapchat – en internet también podrían verse beneficiadas de una creciente movilización del tráfico publicitario hacia el internet.