Cuando vas a una tienda departamental hay ciertos lineamientos con los que estás obligado a cumplir cuando tienes una cuenta pendiente pero hay otros aspectos a los que no pueden forzarte cuando debes.
Es importante tener esto en mente, ya que hace poco se hizo viral un video en TikTok en el que se puede apreciar como la empresa de Coppel se encargó de colocar al usuario un brazalete por ser deudor pero ¿esto es posible? ¿qué pasa si no pagas?

Coppel se encargó de colocar al usuario un brazalete por ser deudor. Fuente: Unsplash
Algo que debes saber antes es que las tarjetas departamentales o tarjetas de crédito que no son bancarias dan la oportunidad de adquirir de manera anticipada diversos bienes y servicios mediante una línea de crédito autorizada, ya sea en la misma cadena o en negocios que se encuentren afiliados.
También tienes que tomar en cuenta que algunos créditos generan intereses que en ocasiones se convierten en deudas que se vuelven en algo impagable.
Ante este tipo de situaciones, hay quienes tienen que enfrentarse a una serie de notificaciones por parte de despachos de cobranza o de las tiendas departamentales en las que se solicito el crédito.
¿Te pueden meter a la cárcel por no pagar?
Sin importar que cuentes con deudas crediticias en tiendas departamentales o bancos es un hecho que no puedes ir a la cárcel por no pagar.
Esto queda establecido en el Artículo 17 de la Constitución, ninguna persona puede ser encarcelada por deudas de carácter civil.

Una forma para meterte en un problema legal es en caso de haber cometido un fraude al solicitar y recibir el crédito. Fuerte: Unsplash
Así que es necesario tomar en cuenta que una forma para meterte en un problema legal es en caso de haber cometido un fraude al solicitar y recibir el crédito, pues esto sí es considerado por la ley como un grave delito.
¿Qué no pueden hacer los despachos de cobranza?
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no pueden llamarte de algún número que aparezca como privado o de alguna extensión o denominación que complique saber cuál es su origen.
Otra de las cosas que no pueden hacer es llamarte con un tono intimidante, ni llevar a cabo amenazas en tu contra o de tu familia.
Tampoco pueden enviarte escritos en los que se hagan pasar por judiciales o que estén firmados por una autoridad que sea de origen apócrifo o falso.
En caso de que recurran a tu domicilio deben hacer que estés enterado de lo siguiente:
- Nombre del ejecutivo o empleado.
- Nombre del despacho y si representan a alguna institución financiera.
Así que, si tienes una deuda es importante que cumplas en tiempo y forma, así como estar enterado de lo que no pueden hacerte si no pagas.

Para más información visita las redes de Oink Oink.