logo-tu-cochinito

¿Cuánto cuesta ser árbitro profesional en México?

¿Has pensado qué se necesita para ser árbitro profesional en México? Aquí te decimos todos los detalles al respecto: cuánto cuesta, cuáles son los requisitos para formarse, etc.
árbitro méxico
Esto es lo que se necesita para ser árbitro en México | Foto: Info7

Recientemente se volvió famoso César Arturo Ramos, el árbitro que representó a México en el mundial de Qatar 2022 y que, por cierto, se encargo del encuentro semifinalista entre Francia y Marruecos.

A partir del éxito del silbante mexicano en la justa mundialista, muchas personas comienzan a preguntarse qué es lo que se necesita para ser árbitro profesional en México.

Por ello, aquí te diremos todo lo que debes saber sobre este tema: en dónde se forman los árbitros profesionales, cuánto les cuesta y cuáles son los requisitos necesarios para iniciar una carrera profesional en el arbitraje nacional.

árbitro profesional

Así es como puedes legar a ser árbitro profesional en México | Foto: Unsplash

Así pues, comencemos por lo que más nos gusta: el dinero. ¿Cuánto cuesta ser árbitro profesional en México? Pues bien, el Programa de Formación en Arbitraje Profesional, que se imparte en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), tiene una duración de dos semestres y su costo se divide en 5 parcialidades por semestre.

Cada parcialidad es de $1,100 pesos; más $1,000 pesos de inscripción en cada periodo semestral. De tal manera que, si hacemos cuentas, en total, el Programa tiene un costo de $13,000 pesos.

Una vez que la preparación concluye, los egresados están listos para silbar en cualquier tipo de partido, ya se amateur o profesional.

federación mexicana de futbol

Así es la formación para árbitros profesionales en la Federación Mexicana de Futbol | Foto: Unsplash

¿Cuáles son los requisitos para ser árbitro profesional en México?

Para poder ingresar al Programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser mayor de edad (+18)
  • Presentar un certificado médico que garantice las aptitudes físicas necesarias para desempeñar el arbitraje de forma correcta.
  • Tener el bachillerato concluido.

Si se cumple con estos requisitos, solo se necesita hacer los pagos correspondientes y comenzar una carrera como silbante profesional en partidos de futbol.

YouTube video

Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti