logo-tu-cochinito

5 propósitos financieros para empezar el 2023 con el pie derecho

Antes de empezar el 2023, ¿Ya conoces cuáles son tus propósitos financieros? Conoce algunos y cómo evitar dejarlos en marzo.
5 propósitos financieros para empezar el 2023 con el pie derecho
Fuente: Unsplash

Cada fin de año es un buen momento para establecer propósitos para el año que entra. Los propósitos financieros no son la excepción, así que te traemos algunos que puedes tener en cuenta para mejorar tu relación con el dinero en 2023.

Aunque la mayoría de propósitos son abandonados en marzo, la clave es seleccionar los importantes y diseccionar los grandes propósitos en pequeñas tareas para incrementar las posibilidades de éxito.

5 propósitos financieros para empezar el 2023 con el pie derecho

Fuente: Unsplash

8 propósitos financieros para el 2023

1: Checa tu plan financiero

Con la inflación al alza, podrías estar luchando para cubrir tus gastos diarios, o hasta recurriendo a la deuda para mantener tu estilo de vida. Este es el momento de revisar nuestros presupuestos para ver si existen áreas de oportunidad para ahorrar, y si estamos cumpliendo con nuestros objetivos a largo plazo.

2: Paga tus deudas

Si tus deudas de consumo están fuera de control, es tiempo de trazar un plan conjunto a tu presupuesto para pagarlas y evitar que los intereses sigan comiéndose tus ingresos a pasos agigantados.

5 propósitos financieros para empezar el 2023 con el pie derecho

Fuente: Unsplash

3: Empieza a invertir

Aunque las condiciones económicas actuales no son alentadoras para empezar a invertir, es clave recordar que invertimos a largo plazo y que lo importante es comenzar a hacerlo.

Las inversiones crecen con el tiempo, y gracias al interés compuesto, podremos tener más dinero con el paso del tiempo. Empieza creando tu fondo para emergencias, e inviértelo en alguna opción segura, como los Cetes (de preferencia en liquidez, como Cetes Bondía).

Si ya tienes tu fondo, los mercados de acciones son una gran forma de construir riqueza a largo plazo. Ahora que los mercados cayeron, puedes comprar acciones a un precio más accesible (pero asegúrate de comprar acciones de empresas cuyo negocio entiendes cómo funciona y que hayas estudiado sus balances financieros).

5 propósitos financieros para empezar el 2023 con el pie derecho

Fuente: Unsplash

4: Contrata un seguro de gastos médicos

Investiga y conoce el mercado de seguros médicos, sobre todo si no cuentas con este servicio en tu trabajo. Este es el tipo de inversiones que hacemos esperando no necesitarlas, pero vaya que contar con ellas cuando llega el momento se agradece.

5: Pon en orden tu testamento

El mundo financiero no solo es sobre administrar y hacer crecer los recursos, sino sobre cómo proteger nuestras inversiones y propiedades. Por eso es clave contar con un testamento para decidir cómo se usarán tus recursos cuando hayas muerto y evitar heredar conflictos a tus seres queridos.

Es mejor hacer tu testamento cuando tienes buena salud, en vez de verte forzado a hacerlo cuando las enfermedades te obligan a tomar la decisión.

YouTube video

Para más novedades, recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti