Una de las preguntas que las personas se hacen cuando tienen billetes y monedas especiales es ¿dónde se pueden vender? No es tan difícil de saber pero antes es necesario acudir con un especialista en numismática para conocer el verdadero valor de tu ejemplar.
Actualmente, son más los interesados por adquirir monedas y billetes de colección, puede tratarse de billetes antiguos o ediciones conmemorativas que cuentan con características que las hacen únicas entre las demás piezas.

Actualmente, son más los interesados por adquirir monedas y billetes de colección. Fuente: Unsplash
Ante esto, los billetes y monedas pueden ser vendidos a los coleccionistas por miles de pesos pero es necesario que cuenten con ciertos elementos.
¿Cómo saber si puedes vender tus billetes y monedas?
- Debe tratarse de una pieza rara.
- Tiene que ser un ejemplar conmemorativo.
- No debe haber sido usada.
- Contener algún error de impresión.
- En caso de estar usada debe conservarse en buen estado.
Si es que ya te fijaste en el valor de tu billete o moneda pero aún no sabes dónde puedes venderlos, hay lugares donde puedes llevar a cabo la venta, ya sea de manera física o en línea.
¿Dónde vender tus ejemplares?
Lo primero que debes saber es que es necesario acudir a lugares en los que puedas acercarte a personas capacitadas para que te guíen con el valor de las piezas que tienes a la mano.
Los lugares ideales en la CDMX los puedes encontrar en el Centro Histórico, tales como Monedas y Medallas Palma y Numismática Carranza.

Es necesario acudir a lugares en los que puedas acercarte a personas capacitadas. Fuente: Unsplash
Aunque hay algo que debes saber de estos negocios y es que al ser especializados, no aceptan cualquier pieza, así que es recomendable estar al tanto al momento de negociar.
Si quieres vender alguna moneda de plata, estas piezas cuentan con su propio valor numismático, así que son consideradas como una inversión debido a que están realizadas con ese metal precioso.
Otra manera de ponerlos a la venta es por medio de plataformas de comercio electrónico, a las que más recurren los vendedores son Mercado Libre y eBay.
Todo lo que debes hacer es abrir una cuenta y exponer tu pieza con buenas fotos y una descripción que garantice a qué se debe su valor.
Al poner el ejemplar a la venta es necesario que esperes a que algún coleccionista se interese por tu billete o moneda. No olvides estar al tanto de las características y el valor real de tu ejemplar.

Si quieres conocer más acerca de numismática, entra a las redes de Oink Oink.