Aunque muchos sabemos que deberíamos ahorrar, en ocasiones esta actividad es aburrida. Por eso, los retos de ahorro cambian nuestra perspectiva y lo pueden volver divertido.
5 retos de ahorro para el 2023
1: Reto de la despensa
Este reto consiste en evitar ir a comprar víveres durante una semana y ser creativo con los ingredientes que ya haya en tu alacena, refrigerador y congelador. Esto ayudará a que consumas esos recursos, descubras ingredientes antes de que caduquen, y seas creativo para optimizar los bienes que tienes.

Fuente: Pixabay
2: Reto de no gastar
Este reto consiste en dejar de gastar en cualquier cosa que no sean cuentas, comida y gastos fijos durante un lapso determinado. La versión clásica es aplicarlo por un mes, pero se puede hacer durante ciertos días de la semana. O incluso se puede fijar contra hábitos específicos de gasto; por ejemplo, no comprar ropa durante 90 días.
3: reto de los 10 pesos
El reto de los 10 pesos consiste en ahorrar inmediatamente cada moneda de esta denominación que llegue a tu poder. Ahorrando 10 pesos por semana te haría llegar a fin de año con 520 pesos. Pero claramente en cada semana no recibes solo 10 pesos en efectivo.

Fuente: Pixabay
4: El reto del centavo
Este reto consiste en ahorrar todos los días cierta cantidad de dinero, empezando en un centavo y aumentar en un centavo la cantidad día con día. Es decir, el 1 de enero inicias ahorrando 1 centavo, el día siguiente, 2 centavos, seguido de 4 centavos, etcétera. Para el día 200 del año, ya estarías poniendo 2 pesos, o 200 centavos a tu apartado. Si continúas durante todo el año, terminarías con ahorros de 667.95 pesos en tu cuenta.
Como trabajamos con cantidades pequeñas, lo mejor para ahorrar de esta forma es desde tu app bancaria. Sobre todo es útil para los más pequeños, donde pueden aprender mucho sobre los decimales y a tener paciencia.
5: El reto de las 52 semanas
En este reto, te fijas contribuciones anuales a tu cuenta de ahorro, empezando con 10 pesos en la semana 1, 20 pesos en la semana 2, 30 pesos en la semana 3; hasta llegar a 520 pesos en la semana 5. Este método te ayudará a conseguir 13 mil 780 pesos en tus ahorros.
Aunque el reto empieza simple, al igual que el anterior,se va haciendo más difícil mientras pasan los meses. Por ejemplo, en Diciembre ahorrarías más de 2 mil pesos, y si exceden tus posibilidades, terminarás con problemas. Es por ello que debes encontrar formas de ahorro que se adapten a ti en vez de adaptarte tú a ellas.

Para más sobre ahorro, te invitamos seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.