logo-tu-cochinito

¿Pueden quitarme mi casa en Infonavit si dejo de pagar?

Antes de dejar de pagar es necesario que tomes en cuenta algunos detalles para no afectarte
¿Pueden quitarme mi vivienda Infonavit si dejo de pagar?
Descubre si pueden desalojarte en caso de dejar de pagar. Fuente: Unsplash

Si adquiriste un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pero has tenido dificultades para pagarlo, entonces hay algo que debes saber al respecto.

Hay quienes se preguntan si es posible que Infonavit les quite su casa por dejar de pagar y todas las personas que han tenido esta duda deben saber que hay reglas establecidas al momento de firmar contrato con el instituto. 

¿Pueden quitarme mi vivienda Infonavit si dejo de pagar?

Habrá de por medio una sanción en caso de que el derechohabitante deje de pagar su casa. Fuente: Unsplash

Estas determinan que al instante en el que el solicitante adquiere su crédito, habrá de por medio una sanción en caso de que el derechohabitante deje de pagar su casa. 

¿Cuál es la sanción por dejar de pagar el crédito en Infonavit?

Una vez que el derechohabitante deje de pagar su crédito, el Infonavit puede tomar la decisión de cobrar lo que considere necesario por la autoridad. Así que, antes de llevar alguna acción que tengas en mente, el instituto se encarga de ofrecer diferentes alternativas al deudor para que no tenga complicaciones con el pago del crédito.

El Infonavit tiene a tu disposición opciones para congelar tu crédito hipotecario. En caso de que recurras a esta alternativa, el instituto no te hará cobros a lo largo de un año pero una vez que ese tiempo concluya tendrás que encargarte de continuar con el pago del crédito. 

¿Pueden quitarme mi vivienda Infonavit si dejo de pagar?

El Infonavit puede tomar la decisión de cobrar lo que considere necesario por la autoridad. Fuente: Unsplash

Si es muy complicado cumplir con la deuda que tienes pendiente, entonces el Infonavit tiene autorización para desalojarte de tu vivienda. Aunque, esta es la última medida que toma el instituto, pues no quitarte la casa no está en sus objetivos.

Algo que es importante destacar es que es esta medida la toma el fisco si han transcurrido 4 o más años en los que no se haya reflejado algún pago del crédito. Así que antes de cualquier cosa, se consideran otras medidas antes de desalojarte tu vivienda.

Lo recomendable para que no te quiten tu vivienda es que cumplas en tiempo y forma con los pagos de tu crédito pero si te resulta difícil puedes llegar a un acuerdo con el Infonavit y así no corras el riesgo de perder tu hogar.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti