Una forma para realizar pagos rápidamente es por medio de una transferencia bancaria pero una situación que se puede presentar por algún descuido es enviarlo a alguna cuenta que no es correcta.
Otro de los casos a los que nos podemos exponer es a una estafa en internet, en la que el final del proceso consiste en pagar por un producto que jamás llegará a nuestras manos.

Una forma hacer pagos de manera rápida es llevar a cabo una transferencia bancaria. Fuente: BBVA
Así que, si has tenido algún problema como estos y no quieres cometer algún error , hay algunos consejos que puedes seguir.
¿Qué hacer cuando te equivocas al hacer una transferencia bancaria?
Es muy común hacer una transferencia bancaria y al equivocarte de cuenta es posible pensar en cancelarla pero una manera de evitar que esto te ocurra es garantizar que el número de cuenta o clabe interbancaria sean correctos.
Tienes que tomar en cuenta que es fundamental estar al tanto de los datos que ingresas de la misma forma aplica cuando vas a realizar una compra en internet, ya que hay personas que se aprovechan. Ante esto es recomendable recurrir a las opiniones de otros compradores y así evitar cometer un error o caer en alguna estafa.

Para evita esto tienes que garantizar el número de cuenta o clabe interbancaria. Fuente: Pixabay
Tal vez no se vea tan alarmante pero en la actualidad hay personas que aún caen en los engaños de estafadores y al hacerles una transferencia, la víctima suele preguntar si el banco puede devolver la suma total del monto que fue transferido.
Un detalle que no se te puede escapar es que todos los bancos cuentan con sus propias políticas en cuanto devoluciones o cancelar una transferencia bancaría pero al menos en México varios cuentan con protocolos muy parecidos.
Es necesario considerar que antes de llevar a cabo la solicitud para que te hagan la devolución o cancelación de una transferencia bancaria se debe verificar si esta se realizó en el mismo banco o en uno diferente.
Si es que la operación se hizo en el mismo banco entonces puedes reportar la situación lo antes posible para que te devuelvan pero es necesario que la persona que obtuvo el dinero esté de acuerdo con la devolución.
La cancelación se debe hacer el mismo día en el que se hizo la transferencia y antes de que haya un corte del banco emisor, ya que en la mayoría de las situaciones hay más posibilidad de perder el dinero.
En caso de que la transferencia se haya realizado en otro banco, es posible aprovechar debido a que el dinero no sale al instante, ya que los bancos suelen retener el dinero para encargarse de verificar.
Ante esto está la oportunidad de hablar con el banco y cancelar el proceso de transferencia.
Recuerda, antes de hacer un movimiento bancario es importante que verifiques todos los datos y el dinero pueda llegar al destino correcto.

Para más información visita Tu Cochino.