El coleccionismo de billetes y monedas es una práctica que lleva décadas de preparación en los Estados Unidos, lo que lleva a definir piezas que destacan por su rareza o importancia histórica para el país, como es el llamado “Dólar Morgan”, pero ¿Qué es esta moneda y por qué vale miles de pesos en internet?
¿Qué es el dólar Morgan que vale miles de pesos en internet?
Si bien, en México la numismática es una actividad que lleva años y que hoy en día está viviendo un auge, para los Estados Unidos es una práctica que lleva décadas atrás y que incluso se ha profesionalizado al punto de estandarizar ciertas características que las monedas deben de aprobar para considerarse valiosas.

Esta moneda de plata de 100 años es muy buscada | Imagen: eBay
Este es el caso de la antigua moneda de plata conocida como “Dólar Morgan“, que alcanza un valor de hasta 2 millones de pesos, aunque su precio de venta promedio oscila los 20 mil a 300 mil pesos según las condiciones de la pieza.
Dicha moneda es popular por llevar el nombre de su diseñador George Thomas Morgan, un famoso grabador de la Casa de Moneda de Estados Unidos que dio vida a esta pieza de colección que circuló entre los años 1878 y 1904.

Su precio puede variar considerablemente | Imagen: eBay
La moneda ganó relevancia entre coleccionistas al representar el fin de la acuñación gratuita de plata y ser el primer dólar de metal precioso estandarizado a la Ley de Monedas de 1873. En su diseño muestra el perfil de la maestra y escritora Anna Willess Williams, que representa la libertad, mientras en el anverso se muestra un águila con las alas extendidas, todo esto acuñado en 24.056 gramos de plata pura al 90%.
El número de años que han pasado desde su acuñación, sumado a un gran lote de estas monedas que se descubrieron en las bóvedas del Tesoro que guardaba piezas sin circular, fueron lo que catapultó que este ejemplar hoy se oferte en miles de pesos, pues es raro ver una a causa del acaparamiento y del fin en el intercambio de certificados de plata a partir de 1970.
Finalmente, si estás interesado en vender o comprar esta popular moneda, te recomendamos acercarte a grupos de expertos para evitar que adquieras una moneda falsa o en su defecto, que pidas un monto que sobrepase al promedio y del cual nunca logres vender.

Si quieres más información sobre el coleccionismo de billetes y monedas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.