logo-tu-cochinito

SAT: ¿Cómo saber a qué régimen fiscal pertenezco?

Te decimos cómo puedes identificar a qué régimen fiscal perteneces para que puedas llevar las cosas en paz con el SAT. Aquí todos los detalles al respecto.
régimen fiscal
¿Sabes a qué régimen fiscal perteneces? | Foto: Unsplash

Para poder hacer tus declaraciones y pagar los impuestos que te corresponden, así como poder emitir facturas y, en general, estar al corriente con tus obligaciones tributarias, es necesario que te des de alta en el SAT bajo el régimen fiscal correcto.

A grandes rasgos, el régimen fiscal define cuáles son las actividades que realizan las personas físicas para obtener sus ingresos y cuáles son sus obligaciones con el fisco.

Por esta razón, es importante que identifiques a qué régimen fiscal perteneces para que te des de alta de manera correcta en el sistema del SAT.

SAT

Así puedes saber a qué régimen fiscal del SAT perteneces | Foto: Unsplash

Los regímenes fiscales más comunes son:

  • Régimen Simplificado de Confianza: en este régimen están adscritas las personas físicas que perciben menos de 3 millones 500 mil pesos al año y que se dedican a actividades empresariales o profesionales que otorguen el uso temporal de bienes.
  • Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas: el régimen para las personas que trabajan para plataformas tecnológicas, mismas que les retienen los impuestos correspondientes.
  • Régimen de Arrendamiento: personas físicas cuyos ingresos provienen del arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales: básicamente, en este régimen están adscritas las personas físicas que prestan servicios, ya sea para una empresa o por su cuenta.
YouTube video

Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en las redes sociales de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti