Utilizar una tarjeta de crédito por primera vez puede ser emocionante y aterrador al mismo tiempo. Si no la manejas adecuadamente, puedes terminar con deudas que te seguirán por mucho tiempo. Pero no te preocupes, aquí te dejo algunos consejos para evitar caer en esta trampa.
En primer lugar, es importante que entiendas cómo funciona tu tarjeta de crédito. Lee cuidadosamente los términos y condiciones, las tasas de interés y las fechas de pago. Si tienes dudas, no tengas miedo de preguntarle al banco o al emisor de la tarjeta. Recuerda que la ignorancia no es una excusa válida para no pagar a tiempo.
En segundo lugar, establece un límite para tus gastos mensuales en la tarjeta. No se trata de gastar hasta el límite máximo que te ofrece la tarjeta, sino de usarla de manera responsable. Un buen consejo es establecer un límite que puedas pagar fácilmente al final del mes. De esta manera, no tendrás deudas acumuladas y evitarás pagar intereses.

Estos consejos te ayudarán a evitar deudas insolventables | Foto: Unsplash
En tercer lugar, usa tu tarjeta de crédito solo para gastos esenciales. No caigas en la tentación de usarla para comprar cosas que no necesitas o que están fuera de tu presupuesto. Aprende a diferenciar entre lo que necesitas y lo que simplemente deseas.
En cuarto lugar, paga tu tarjeta de crédito a tiempo. No dejes que las facturas se acumulen, ya que los intereses pueden aumentar rápidamente. Establece una alarma en tu teléfono o en tu calendario para recordarte las fechas de pago.
Por último, sé honesto contigo mismo. Si sientes que no puedes controlar tus gastos o que no puedes pagar tus deudas, es mejor que dejes de usar tu tarjeta de crédito temporalmente. No te sientas mal por ello, es una decisión responsable que te ayudará a evitar deudas innecesarias.
¡Listo! Ahora ya sabes cómo evitar deudas en una tarjeta de crédito si es la primera vez que la utilizas. Recuerda que el dinero no crece en los árboles, así que úsalo sabiamente. ¡Buena suerte!

Para más información como esta, síguenos en Tu Cochinito.