logo-tu-cochinito

¿Ya no cotizas en Infonavit pero tienes dinero? Así puedes usarlo

El Infonavit se encargó de presentar su nuevo programa MejOraSí, conoce de qué trata
Infonavit
Esto es lo que puedes hacer. Fuente: Ussplash

Hace unos días, el Infonavit se encargó de presentar su nuevo programa MejOraSí, donde los trabajadores que ya no cotizan pero dijo tienen su dinero en la subcuenta de vivienda podrán tener la oportunidad de acceder a un financiamiento para mejorar su hogar.

El instituto se encargará de proporcionar créditos que va de 4 mil 856 pesos hasta 139 mil 109 y el plazo para pagar el crédito será de cinco años.

Infonavit

El instituto se encargará de proporcionar créditos que va de 4 mil 856 pesos hasta 139 mil 109. Fuente: Unsplash

Lo que debes saber es que el 50 por ciento de lo que sea prestado se entregará en una tarjeta de la cuenta que el trabajador autorice para hacer el depósito. Así, el trabajador podrá realizar la compra de materiales en comercios que estén afiliados y habrá un 50 por ciento para solicitar el pago de mano de obra.

La edad máxima para ingresar al financiamiento es de 65 años y la dispersión del dinero se hace a los cinco días hábiles.

¿Cuáles son las modalidades de MejOraSí?

Se trata de dos modalidades, la primera con la que cuenta MejOraSí tiene una tasa de o por ciento. Esto sucede cuando el crédito que se solicita es de hasta el 90 por ciento del ahorro que el trabajador tiene en la subcuenta de vivienda.

Aquí cuentas con 30 mil pesos, te prestan 30 mil y si lo pagos, te prestan otros 30 mil pesos y si lo haces así irá. Esto quiere decir es que 30 mil pesos te pertenecen y tienes como garantía 90 mil.

Infonavit

Se trata de dos modalidades, la primera con la que cuenta MejOraSí tiene una tasa de o por ciento. Fuente: Unsplash

Por otro lado, la segunda alternativa cuenta con un interés del 4 por ciento y aplica al crédito que es de hasta 115 por ciento del ahorro que hay en la subcuenta.

Tienes que saber que el financiamiento cuenta con un seguro de vida, incapacidad total y permanente. En caso de que el trabajador no cumpla con el pago durante tres meses, el instituto tomará el saldo de la subcuenta de vivienda para abonar al adeudo.

Debes tienes en cuenta que los recursos que hay en la subcuenta de vivienda se usarán solo si se incumplen con tres mensualidades consecutivas. Esto de acuerdo con el director, Carlos Velázquez.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Es necesario que el trabajador cuente con una subcuenta de vivienda de al menos 5 mil 400 pesos.
  • Estar registrado en una Afore.
  • Autorizar la consulta al Buró de Crédito.
  • Encargarse de llenar un cuestionario socioeconómico.
  • La vivienda debe estar a nombre del derechohabitante o de un familiar en segundo grado y demostrar su propiedad.
  • Debe ser de uso habitacional o mixto que incluya uso habitacional.
  • Tiene que estar en territorio nacional.

¿Qué debes hacer para contratar?

  • Tienes que ingresas a Mi Cuenta Infonavit y dirigirte a “Tramitar mi crédito” seguido te aparecerá MejOraSí.
  • Se debe autorizar la consulta de las sociedades de información crediticia.
  • Se tiene que elegir la opción de crédito de acuerdo a las necesidades.
  • Descargar la constancia de elegibilidad.
  • Integrar el expediente con los documentos requeridos.
  • Tienen que asistir al centro de servicio Infonavit para inscribir el crédito.
  • Es necesario activar la tarjeta y utilizarla en comercios autorizados.

De esta manera es posible adquirir el crédito, a pesar de ya no cotizar en el instituto, así que si quieres mejoras en tu hogar, esta es una gran oportunidad para hacer los cambios que deseas.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti