Es bien sabido que para jubilarte en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es fundamental contar con 250 semanas y si es que estás por cumplirlas pero deseas adelantarlas y has pensado en la posibilidad de pagarlas para tu retiro debes sabes que esto no se puede hacer.
La alternativa con la que podrías jubilarte es por retiro anticipado, aunque es necesario cumplir con diversos requisitos y uno de los más importantes es tener las 250 semanas cumplidas.
De acuerdo a lo informado en la página oficial del IMSS es posible tener la oportunidad de jubilarse antes de los 60 años pero es fundamental contar con los recursos necesarios en la cuenta individual para contratar una renta vitalicia con una aseguradora y la cantidad de la pensión calculada sea mayor al 30 por ciento a lo que en muchas ocasiones el gobierno proporciona.

La alternativa con la que podrías jubilarte es por retiro anticipado, aunque es necesario cumplir con diversos requisitos. Fuente: Unsplash
Una de las condiciones para que puedas retirarte en el esquema mencionado es que te hayas dado de baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
¿Cuáles son las enfermedades que aplican al pago por invalidez?
Si es que un derechohabitante no puede trabajar y tenga la necesidad de obtener la pensión por invalidez, es importante que tenga alguna enfermedad que se encuentra en la lista y que impide llevar a cabo el desarrollo de sus actividades laborales.
Esta es la lista de los padecimientos que el IMSS ha determinado para proporcionar la Pensión por invalidez:
- Enfermedades cerebrovasculares
- Osteopatías
- Traumatismo de cader
- Enfermedades respiratorias crónicas
- Parálisis cerebral
- Insuficiencia renal
- Diabetes
- Cáncer
- Enfermedades oculares: padecimiento de la retina o glaucoma
- Padecimientos del corazón
- VIH
- Dorsopatías.
¿Cuándo se entregará el pago doble en el mes marzo?
A lo largo de este mes, los jubilados del IMSS tendrán un pago doble en su pensión y en caso de que no lo recibas puedes llevar a cabo un reclamo a las autoridades.
Desde el primer día de marzo se ha realizado el pago que corresponde y a finales este, se hará el depósito del mes de abril, ya que el primer día del cuarto mes, caerá en sábado.
Así que, si quieres pagar por adelantado tus semanas cotizadas, no podrás hacerlo pero si hay otro tipo de alternativas a las que puedes recurrir.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.