Primero, debes saber que las monedas se fabrican en una ceca, que es una fábrica especializada en la producción de monedas. ¡Ahora comencemos! En el primer paso, se cortan círculos de metal de gran tamaño y se calientan en un horno. Luego, se presionan con una máquina para crear una hoja plana de metal del grosor adecuado. ¡Qué calor!
En el siguiente paso, se cortan los círculos de metal de la hoja utilizando un punzón circular. ¡Cuidado con los dedos! Luego, los círculos de metal se pasan por una máquina que les da una forma convexa y les agrega una especie de borde levantado, que se llama canto. ¡Ya podemos ver la forma de la moneda!
En el tercer paso, se graban los diseños en las monedas usando una máquina especializada llamada troquel. El troquel graba los diseños en el anverso y el reverso de la moneda, incluyendo la efigie del gobernante, símbolos nacionales y valores. ¡Es como hacer una tatuaje en la moneda!
En el cuarto paso, las monedas se someten a un proceso llamado bruñido. Esto implica frotar las monedas en una máquina que les da un acabado pulido y brillante. ¡Un buen brillo es la clave para que una moneda se vea impresionante!
Finalmente, en el último paso, las monedas se envasan y se distribuyen a los bancos y otras instituciones financieras. ¡Esto es para que la gente pueda comprar cosas y hacer transacciones! Las monedas se colocan en rollos o bolsas y se envían a su destino.

Más info como esta en Tu Cochinito.