logo-tu-cochinito

¿Aún puedo convertir mi crédito Infonavit a pesos?

La intención es que no haya un pago mayor por el financiamiento adquirido
Cambio de crédito Infonavit a pesos
Conoce los detalles para hacer el cambio. Fuente: Unsplash

Desde hace meses se ha recomendado a los derechohabitantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), realizar el cambio de crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Actualmente, ahora se puede hacer el cambio a partir del día 9 de cada mes.

La intención es que las personas que deben hacer el pago de su crédito, no tengan que enfrentarse a los incrementos anuales que están relacionados a la inflación a al aumento salarial.

Cambio de crédito Infonavit a pesos

El objetivo es que no enfrentarse a los incrementos anuales que están relacionados a la inflación a al aumento salarial. Fuente: Unsplash

¿En dónde hay más créditos de Infonavit para cambiar a pesos?

Por medio de un comunicado emitido por el Infonavit informó que del total de créditos que pueden ser convertidos son seis entidades las que concentran el 43 por ciento, esto quiere decir que se trata de 764 mil 449, las entidades en las que se encuentran los créditos son:

  • Baja California, con 93 mil 963
  • Chihuahua, con 103 mil 773
  • Tamaulipas, con 119 mil 340
  • Estado de México, con 124 mil 801
  • Jalisco, con 129 mil 096
  • Nuevo León, con 193 mil 476

¿Cómo hacer le cambio de crédito Infonavit a pesos?

Aquellas personas que tengan la intención de hacer el cambio a pesos tienen que encargarse de ingresar a Mi Cuenta Infonavit. Una vez que estén dentro del portal es necesario seleccionar la pestaña de Mi Crédito y después dirigirse a Responsabilidad Compartida.

¿Cuáles son las ventajas de hacer el cambio?

  • Se eliminan los ajustes anuales relacionados con el aumento del salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • Las tasas de interés son fijas y están entre el 1.0 por ciento y el 10.45. Todo dependerá del ingreso mensual de la persona acreditada.
  • Saldo y mensualidades fijas en el tiempo de vida del crédito.
  • La aportación que haga el involucrado será abonado al monto del capital de la deuda, esto si la persona cuenta con relación laboral vigente.
  • Las personas que conviertan su crédito VSM a pesos, tendrán en mente cuándo terminarán de pagar el financiamiento y cuánto es lo que deberán pagar cada mes.

Todo lo que debes hacer es seguir un proceso para cumplir con el trámite, al final, esto ayudará a que no tengas que pagar más por tu crédito Infonavit.

No esperes más y realiza el cambio a pesos.

YouTube video

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti