logo-tu-cochinito

¿Por qué las personas toman decisiones financieras irracionales?

Las personas suelen tomar decisiones financieras irracionales, pero esto tiene una explicación. Aquí te contamos todos los detalles sl respecto.
¿Por qué las personas toman decisiones financieras irracionales?
¿Por qué las personas toman decisiones financieras irracionales? | Foto: Pexels

La economía del comportamiento es un campo de estudio que se enfoca en cómo las personas toman decisiones financieras y cómo estos comportamientos afectan el mercado. La teoría tradicional de la economía asume que las personas siempre toman decisiones racionales y lógicas, pero la economía del comportamiento reconoce que esto no siempre es el caso.

En el contexto financiero, la economía del comportamiento examina cómo los factores psicológicos y emocionales influyen en las decisiones de inversión y cómo estas decisiones pueden afectar el mercado. Por ejemplo, el sesgo de confirmación es un sesgo cognitivo común en el que las personas tienden a buscar información que confirme sus creencias existentes y descartan información que no encaja con ellas. Esto puede llevar a los inversores a tomar decisiones basadas en información sesgada, lo que puede tener un impacto en el mercado financiero.

Otro sesgo común es el efecto de anclaje, que ocurre cuando las personas se aferran a un número o valor particular y lo utilizan como punto de referencia para tomar decisiones financieras. Por ejemplo, si una persona está buscando comprar una casa y ve una propiedad que se vende por $500,000, puede considerar otras propiedades más baratas como “baratas” aunque en realidad estén sobrevaloradas.

Economía comportamiento

La economía del comportamiento estudia nuestra relación con las decisiones financieras que tomamos | Foto: Pexels

El efecto manada es otro fenómeno importante en el comportamiento financiero. Este se refiere a cuando las personas toman decisiones basadas en lo que hacen otros, en lugar de basarlas en la información disponible. Este efecto puede ser muy poderoso en los mercados financieros, donde las decisiones de inversión a menudo se toman basadas en la actividad de otros inversores.

La economía del comportamiento también examina cómo las emociones y la psicología del consumidor influyen en las decisiones financieras. Por ejemplo, la aversión al riesgo puede llevar a las personas a evitar oportunidades de inversión que tienen un mayor potencial de ganancias debido al riesgo asociado. También se ha demostrado que la gratificación instantánea es un factor importante en la toma de decisiones financieras, lo que puede llevar a las personas a tomar decisiones financieras poco inteligentes a corto plazo.

YouTube video

Más info como ésta en Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti