logo-tu-cochinito

Perdiste tu trabajo, ¿y ahora qué? Guía para cuidar tus finanzas

El desempleo es un hecho traumático. Estar buscando empleo cada día puede crear cierto estrés psicológico. ¿Qué hacer en caso de que llegue a ti esta situación?
Perdiste tu trabajo, ¿y ahora qué? Guía para cuidar tus finanzas
Fuente: Pixabay

El desempleo es un hecho traumático. Estar buscando empleo cada día puede crear cierto estrés psicológico. ¿Qué hacer en caso de que llegue a ti esta situación? Te contamos.

La primera parte de un plan financiero para el desempleo empieza cuando aún estás empleado. Por ejemplo, si la empresa te avisa con antelación que va a prescindir de tus servicios, y te da algunas semanas de gracia. En otros casos, está el tema de la liquidación, es decir, el dinero que se te otorga en ciertas condiciones al terminar tu relación laboral.

desempleado

Es importante saber dónde estás financieramente en el momento de quedar desempleado, así ejecutas un plan || Fuente: Pixabay

Cuando ya tienes la noticia, revisa todas las necesidades que tendrás en los próximos meses, y planea con el dinero que tienes a la mano para el tiempo que te tome encontrar un empleo. Del lado de tus ahorros, el desempleo es donde se entiende la importancia de un fondo de ahorro para emergencias.

¿Qué hacer en caso de desempleo?

Solicita un apoyo por desempleo

En la Ciudad de México, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), ofrece apoyos por desempleo mientras facilita a los beneficiarios talleres y capacitación para reincorporarse al mundo laboral. Es importante que conozcas los estímulos que existen en tu localidad y los requisitos para acceder a estos recursos.

hipoteca

Al firmar una hipoteca, existe un seguro de desempleo que te cubre || Fuente: Pixabay

¿Estás pagando una hipoteca? No te preocupes, hay un seguro

Si estás pagando tu casa y te quedaste sin trabajo, debes saber que el contrato que firmaste contempla esa posibilidad a través de un seguro. Para hacerlo válido, debiste haber cumplido con los pagos en tiempo y forma; y tu despido tuvo que darse de forma injustificada, pues no es válido si hubo malas prácticas o renunciaste. Checa los términos y condiciones de tu hipoteca.

Retira de tu Afore

El ahorro para tu retiro en tu Afore puede ser retirado si estás desempleado. Aunque esta es una situación de emergencia, recuerda que hacer retiros anticipados de tu Afore hace que te pierdas los efectos del interés compuesto a largo plazo, por lo que es importante que repongas el dinero tan pronto como vuelvas a emplearte. Además, el dinero que retires genera impuestos.

cv

El CV es tu carta de presentación ante otras empresas || Fuente: Pixabay

Pule tu CV

Actualiza tu CV y personalízalo para cada oferta laboral que te interese. Destaca tus habilidades y experiencia relacionadas con el puesto y utiliza palabras clave relevantes. Además, vale la pena ampliar tu red de contactos y compartir tu CV con ellos. Participa en eventos de networking y considera la posibilidad de utilizar plataformas en línea para conectarte con profesionales de tu sector.

Revisa tu presupuesto

En este momento, debes saber exactamente cuánto dinero tienes y cuánto tiempo tendrías aproximadamente antes de quedarte sin liquidez. Revisa tus cuentas bancarias y cuentas en tarjetas de crédito. En este caso, es muy importante priorizar lo absolutamente necesario y recortar por completo los gastos superfluos. Si tienes deudas de consumo, ponte en contacto con las instituciones que te prestaron para intentar llegar a algún acuerdo especial.

Por último, si tienes problemas para pagar las cuentas en lo que encuentras trabajo, considera alguna actividad por tu cuenta. Por ejemplo, vender tus cosas por internet, hacer mandados, enrolarte en alguna plataforma de entregas, ofrecer servicios de jardinería, o cualquier actividad que domines.

YouTube video

Para más sobre el finanzas personales, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti