Despertar temprano para cumplir con las obligaciones laborales es parte de la vida diaria de un trabajador pero algo que es muy común es que a cierta hora del día el sueño llegue y ante esto una de las alternativas es levantarse de su asiento, conseguir un snack o incluso salir a dar un paseo de unos cuantos minutos para espantar la sensación durante la jornada laboral.
Ante este tipo de situación, Andrew Huberman, neurocientífico y profesor de neurobología y oftalmología de la Universidad de Stanford, California se ha encargado de investigar todo lo relacionado al sueño y la vigilia.

Cada persona tiene diferentes necesidades relacionadas con el sueño. Fuente: Unsplash
De acuerdo a los estudios del especialista, cada persona tiene diferentes necesidades relacionadas con el sueño. Algo que se debe considerar es que las horas de sueño recomendadas para los adultos son de siente a nueve horas por noche, aunque hay quienes pueden necesita más descanso y otras menos.
Ante esto es necesario que cada persona conozca cuál es la cantidad de sueño que requiere y saber cuánto es lo que debe descansar para estar alerta y funcionar de manera correcta a lo largo del día.
Un detalle que no puede pasar desapercibido es que la Asociación Mundial de Medicina del Sueño ha indicado que los problemas de sueño forman parte de una epidemia global que afecta la salid y calidad de vida de un 45 por ciento de la población mundial.
Consejos para no quedarte dormido en el trabajo
Lo primero que debes tomar en cuenta es mirar hacia arriba con los ojos abiertos, de acuerdo al especialista esto funciona por que no solemos pensar en la relación entre el estado de alerta, nuestros párpados y a dónde miramos, ya que el cerebro genera una señal de vigilia.
Así que, de acuerdo a lo que recomienda el neurocientífico , cada que la persona tenga sueño y quiera evitarlo tiene que levantar la cabeza y mirar hacia arriba sin cerrar los ojos a lo largo de 10 a 15 segundos.

Mirar hacia arriba sin cerrar los ojos a lo largo de 10 a 15 segundos. Fuente: Unsplash
Esta técnica puede servir para conseguir engañar a tu cerebro y de esta manera elevar el nivel de atención.
Otras maneras de combatir el sueño son las siguientes:
- Recurrir a la exposición de la luz brillante, en especial si es la del sol, ya que ayuda a mantenerte despierto y alerta en tu día.
- Puedes dar siestas cortas de 20 o 30 minutos, esto ayudara a recargar energía y mejorar tu estado de alerta.
- Hacer ejercicio ayuda a aumentar el nivel de energía y mantenerte despierto a lo largo del día.
- Tienes que evitar el consumo de cafeína constante más si está por llegar tu hora de dormir y al no hacerlo la calidad de sueño puede mejorar acabando con los problemas de insomnio.
- La temperatura fresca también es de ayuda, ya que esto hace que te mantengas despierto y alerta en tu día.
Si es que sufres para mantenerte despierto durante tu jornada laboral y en las noches te cuesta dormir, pon en práctica estos consejos, ya que pueden ser de mucha ayuda.

¿Buscas más consejos? Entra a Tu Cochinito.