Son diversas las maneras en que los delincuentes roban, falsifican y llevan a cabo actividades ilícitas que tienen el objetivo de obtener información personal de una persona. De esta manera se llevan a cabo fraudes donde se puede obtener dinero por medio de las cuentas de aquellos que están involucrados. Así que, si te llaman del banco es importante que tomes tus precauciones.
Algo que debes saber es que el Grupo de Prevención de Fraudes del Comité de Tarjetas de la Asociación de Bancos de (ABM), el cual se encargó de mandar una advertencia en la que se indica que por medio del uso de la autenticación biométrica, los delincuentes tienen la intención de conseguir un medio para robar, falsificar y suplantar la identidad.

Se puede obtener dinero por medio de las cuentas de aquellos que están involucrados. Fuente: Unsplash
¿Cuál es la modalidad de robo de los bancos?
Una de ellas es el voice vishing, el cual se lleva a cabo por llamadas telefónicas con datos del usuario, así que el delincuente se presenta como un titular del banco y ofrece un argumento que puede parecer creíble y hace que la persona caiga en la estafa.
Spyware, este se lleva por medio de un software que se encarga de infectar los equipos y pone hace que se ejecuten programas sin que haya autorización por parte del usuario, de esta manera es posible intercambiar o compartir información con personas malintencionadas.

Spyware, este se lleva por medio de un software que se encarga de infectar los equipos. Fuente: Unsplash
También está el SIM Swapping que es un fraude bancario donde duplican el número de teléfono del banco y lo emplean para suplantar la identidad y hacer que el usuario por si solo proporcione información delicada relacionada con sus finanzas para que sea sencillo tomar control del dinero de la víctima.
Por último se encuentra el Spear phishing, donde los malintencionados se encargan de investigar y obtener información personal de la víctima a través de redes sociales. La intención es enviar contenido falso acerca de sus datos personales.
¿Cómo evitar este tipo de fraudes?
- Es importante que llames a números oficiales de los bancos.
- Evita abrir enlaces que sean inesperados en tu correo electrónico.
- Si es que haces compras en línea tienes que asegurarte de que sean sitios seguros.
- Cuando te hagan una visita de ejecutivos tienes que verificar antes de abrir la puerta.
¿Qué hacer si eres víctima de un fraude?
Si es que atraviesas por esta situación, lo que debes hacer es recurrir a la app móvil del banco y puedes bloquear tus tarjetas, después debes encargarte de llamar al banco e informar que has sido víctima de un fraude. De esta manera tu tarjeta será bloqueada y tendrás que das inicio con el proceso de recuperación del dinero que fue robado.
Es importante que estés alerta y no te dejes engañar tan fácil. Recuerda siempre cuestionar y en caso de que sientas que se trata de algo sospechoso, no procedas con la llamada ni ofrezcas tus datos personales.

¿Quieres saber más del tema? Visita Tu Cochinito.