logo-tu-cochinito

¿Quieres cambiarte de nómina? Esto debes hacer

La nómina es importante porque es un documento en el que se registran los pagos y deducciones que corresponden a un empleado
¿Quieres cambiarte de nómina? Esto debes hacer
Así te puedes cambiar de nómina. Fuente: Pixabay

La nómina es uno de los elementos fundamentales en el mundo laboral, ya que tanto para empresas como para trabajadores es necesario pero ¿cómo funciona? Lo primero que debes tomar en cuenta es que se trata de un documento en el que se registran los pagos y deducciones que corresponden a un empleado por el trabajo que ha realizado durante cierto tiempo.

Lo que debes tener en cuenta es que este documento cuenta con información importante como el salario baso, las horas trabajadas, deducciones legales y beneficios adicionales que recibe el trabajador.

¿Quieres cambiarte de nómina? Esto debes hacer

se trata de un documento en el que se registran los pagos y deducciones que corresponden a un empleado. Fuente: Unsplash

A pesar de ello, lo que pocos trabajadores saben es que tienen la oportunidad de cambiar a la opción que deseen de manera legal.

Pasos para cambiarte de nómina

Hay dos opciones para que el trabajador pueda llevar a cabo el cambio de nómina si es lo que pretende, las cuales son las siguientes:

1: Puede hacerlo de un banco a otro, así que tiene que pedir a la institución a la que pertenece, realizar una transferencia a la cuenta bancaria que se encuentra ubicada en otra institución financiera.

¿Quieres cambiarte de nómina? Esto debes hacer

Es necesario preguntar en el banco acerca de los documentos para abrir una cuenta. Fuente: Pixabay

Para acudir al banco, la persona interesada debe ir a la institución en la que depositan su sueldo y pedir al cajero o empleado un formato de solicitud de transferencia para proceder a completarlo. Debes presentar la documentación solicitada como contrato, estado de cuenta, tarjeta de débito a nombre de la persona e identificación oficial.

Si es que no hay una cuenta receptora en la que se reciba el saldo es necesario preguntar en el banco acerca de los documentos para abrir una cuenta.

¿Quieres cambiarte de nómina? Esto debes hacer

El servicio debe empezar a operar en un plazo máximo de diez días hábiles. Fuente: Pixabay

Es importante que hagas la entrega de la solicitud. Todo lo que debes hacer es acudir a cualquier sucursal de la entidad bancaria que hayas elegido. Una vez que lleves a cabo la acción y termines con el trámite, el servicio debe empezar a operar en un plazo máximo de diez días hábiles, que se cuentan desde el momento en que la solicitud fue presentada.

2: Por otro lado, está la empresa en la que se elabora. Aquí la persona debe ir y verificar en el área de administración si se puede hacer la portabilidad de nómina.

Si es que es posible, proporcionar el área de trabajo, número de CLABE, que cuenta con 18 dígitos, cuneta existente para recibir el sueldo y otros prestaciones.

Debes tomar en cuenta, que antes de hacer la transferencia de sueldo a otro banco, la institución que administra tu cuenta tiene derecho a retener las cantidades que hayan sido autorizadas para domiciliación y pago de crédito o servicios.

Esto se verá reflejado a más tardar el décimo día hábil después de su presentación.

Por último, es recomendable tomar en cuenta las diferentes entidades bancarias, ya que de esta manera es posible saber cuál es el que más conviene de acuerdo a tus intereses y necesidades.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti