La prima dominical es un derecho laboral que deben obtener los trabajadores que prestan sus servicios en domingo. Esta prestación o beneficio ha sido determinado por la Ley Federal del Trabajo y da la oportunidad a que los empleados reciban un pago por trabajar cada domingo. Así que, es necesario conocer todos los detalles relacionados con este derecho.
Lo que dicta el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo, por cada seis días laborales, los colaboradores tienen que darse al menos un día de descanso. Mientras que, en el artículo 71 se indica que es importante procurar que el domingo sea el día libre para los trabajadores.

Los colaboradores tienen que darse al menos un día de descanso. Fuente: Unplash
En caso de que no haya la oportunidad de descansar este día, la ley ha establecido que los empleados que presten sus servicios en domingo tienen derecho a recibir una prima extra que sea al menos de un 25 por ciento sobre el salario de los días ordinarios de trabajo, de acuerdo a lo que dicta el artículo 71.
Si es que, el domingo coincide con un descanso obligatorio o día festivo oficial, los trabajadores deben recibir un salario doble, ya que los días de descanso obligatorios deben ser respetados porque así lo indica la LFT.

Los días de descanso obligatorios deben ser respetados porque así lo indica la LFT. Fuente: Unsplash
De esta manera, los empleados tienen que obtener un pago triple, agregando el 25 por ciento que corresponde a la prima vacacional. El monto adicionar tiene que ser liquidado con el pago del sueldo en la entrega de la nómina, así como con el resto de prestaciones y beneficios. Todo depende de los beneficios y periodos de remuneración que hayan sido pactados entre el patrón y trabajador.
Si es que la empresa no cumple con el pago de la prima dominical, así como el de prestaciones laborales, los trabajadores tienen la oportunidad de recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), ya que de esta manera es posible recibir orientación y apoyo.
En caso de que estés interesado en conocer tus derechos como trabajador puedes conocerlos por medio del siguiente enlace.
No pierdas de vista cuáles son tus derechos como trabajador, ya que de esta manera puedes tener presente cuáles son los pagos que te corresponden por tus servicios.

¿Quieres saber más? Ingresa a las redes de Tu Cochinito.