Las tarjetas de débito se han extendido entre los mexicanos como un medio de pago fácil de usar cuando no se tiene efectivo a la mano. Sin embargo, existen diversas dudas sobre los montos máximos que puedes tener en tu cuenta sin ser llamados por el SAT.
¿Cuál es el límite de dinero que puedes tener en una tarjeta de débito?
El uso de las tarjetas de débito se ha popularizado entre los mexicanos que buscan agilizar los pagos que realizan en el día a día, no obstante, surge una duda al estar bancarizado, el cual se refiere a los montos máximos de dinero que puedes acumular en tu cuenta sin llamar la atención del SAT (Servicio de Administración Tributaria).

El SAT no fija un monto máximo de dinero en tu tarjeta | Imagen: Google
La respuesta rápida es que no existe un monto máximo de dinero que puedes acumular, esto significa que es posible tener un saldo equivalente de 100 pesos, 50 mil pesos o superior a 3 millones de pesos, sin que el SAT te llame a rendir cuentas sobre el dinero acumulado. En todo caso, lo que sí existe son los límites de depósitos en efectivo para abonar a tu cuenta y los niveles de tarjeta de débito que determinan el dinero que acepta al mes tu plástico.
En el primer caso, se ha dicho que recibir depósitos en efectivos mayores a 15 mil pesos al mes llamará la atención del fisco, pero el SAT ha indicado que no significa que vigilará las cuentas que superan esta cantidad, sin embargo, en caso de ser necesario sí realizará las investigaciones que considere efectivas o te llamará para explicar el origen del dinero que se te deposita.
#ComunicadoSAT
El SAT te recuerda que no cobra ni vigila los depósitos en efectivo. pic.twitter.com/5WTPp8TnqS— SATMX (@SATMX) August 17, 2022
Para el segundo caso, se fija un monto de depósitos al mes que puedes recibir según el nivel de cuenta que tengas, para las tarjetas de débito nivel dos, sólo se permiten depósitos mensuales de 3 mil UDIS o poco menos de 21 mil pesos. Si en tu caso, quieres subir los rangos de depósito a nivel 3 que permite 10 mil UDIS (71 mil pesos al mes) o el nivel 4 que no fija límites de depósitos, sólo tendrás que compartir tus datos fiscales como el RFC, régimen fiscal y domicilio fiscal, con ello el SAT identificará tu cuenta pero no cuestionará el saldo que tengas.

Si quieres más información sobre el uso de tarjetas de débito, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.