Una tarjeta de nómina es fundamental cuando cuentas con un trabajo pero en caso de que hayas cambiado de empleo y te proporcionaron una nueva, es importante que la anterior no la dejes abandonada. Lo recomendable es que te encargues de cancelarla porque de esta manera evitas enfrentar diversas consecuencias como que el banco cobre las comisiones por el manejo de cuenta.
Esto también aplica para una tarjeta de débito, ya que al no dar de baja las anteriores puede afectarte, así que lo ideal es que al menos realices movimientos como compras u operaciones bancarias de depósitos o retiros.

Lo ideal es que al menos realices movimientos como compras u operaciones bancarias de depósitos o retiros. Fuente: Unpslash
¿Qué pasa si dejas de usar tu tarjeta de nómina y no la cancelas?
De acuerdo a lo recomendado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), antes de que se cumplan los tres años sin movimientos en la cuenta de nómina o débito que no es cancelada, en automático se considera una cuenta de ahorro en caso de que disponga de recursos económicos.
De esta manera, el dinero que tienes en la cuenta comenzará a generar rendimientos en lo que está inactiva pero en caso de que pasen tres años, el dinero dejará de ser del titular y ahora serán de beneficencia pública en caso de que no sean pedidos.

Una cuenta de nómina o débito que no es cancelada, en automático se considera una cuenta de ahorro. Fuente: Unsplash
Esto es lo que al menos pasa con los fondos que son almacenados por la institución financiera que los resguarda, aunque debes saber que existen otro tipo de riesgos al abandonar la cuenta bancaria y no vale la pena exponerse ante esta clase de problemáticas.
Ante esto, es importante saber que puedes ser expuesto a fraudes en crédito si es que hay malintencionados que quieres robar tu identidad, así que lo primero que pueden hacer es cargar financiamiento a tu nombre y de esta manera te dejarán con deudas.

Puedes ser expuesto a fraudes en crédito si es que hay malintencionados que quieres robar tu identidad. Fuente: Unsplash
Otra de las posibilidades es que los criminales recurran a tus datos personales para realizar actividades ilícitas, así que no es conveniente dejar tu tarjeta guardada. Lo ideal es que hayas pequeñas compras con ellas.
Es fundamental que verifiques cuánto es el saldo que tienes disponible y te asegures de dejarla en ceros, ya que de esta manera es posible cancelarla en el banco sin que haya movimientos registrados a favor en contra. Así, podrás garantizar un escrito que contenga tu nombre completo y firma para que solicites la inhabilitación.
Debes pedir que te den un folio de cancelación para corroborar que la cuenta está cancelada y puedes entregar el plástico para que se deshagan de él.
Recuerda, si aún tienes tarjetas de débito o nómina es necesario que no solo las tengas guardadas con fondos, ya que expones tu dinero a diversos riesgos que pueden afectar tus finanzas.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.