Si buscas remodelar tu cocina o tu baño sin desfalcar tus ahorros ni endeudarte de más, te traemos una serie de consejos para que lo logres.
Conversamos con Erika Winters, fundadora y directora de Erika Winters® Design (Erika Winters Inc.), quien además nos contó cómo aprovechar materiales reciclados o de segunda mano, cómo evitar desperdicios, o cómo conseguir diseños atractivos sin gastar de más. Después de cada subtítulo, podrás encontrar sus consejos.

Erika Winters, fundadora y directora de Erika Winters® Design || Fuente: Erika Winters
Consejos para remodelar tu cocina o baño
- Pintura: Cambiar el color de las paredes o muebles puede hacer una gran diferencia sin gastar mucho dinero.
- Papel de contacto estampado para revestir cajones o repisas
- Cambiar accesorios: Actualiza perillas, grifos y lámparas puede dar un toque moderno al espacio.
- Muebles como estantes abiertos: Son una alternativa elegante para mostrar vajilla y accesorios sin gastar más.
- Textiles: Renovar cortinas, toallas y alfombras puede dar un aspecto fresco.
- Vinilos decorativos: Agregar vinilos a las paredes o los azulejos es una opción económica para un cambio de estilo.

Existen cambios que puedes hacer sobre tu baño o cocina sin gastar de más || Fuente: Freepik
Estas ideas te permitirán transformar tus espacios sin necesidad de hacer grandes inversiones.
Así puedes aprovechar materiales reciclados o de segunda mano
Para ahorrar dinero en proyectos de remodelación, puedes aprovechar materiales reciclados o de segunda mano de estas formas:
- Compra en tiendas de segunda mano, bazares o mercados de pulgas
- Reutiliza muebles y accesorios existentes con un nuevo look. Reciclar es una excelente opción, hazlo con materiales de construcción, como madera y cerámica de demolición.
- Si puedes, intercambia o dona objetos que ya no necesitas.
- Haz proyectos con materiales reciclados, como cajas de madera o decorar jarrones. Busca ofertas en línea de materiales usados, hay algunos sitios que lo ofrecen.
- Contactar a empresas de demolición para obtener materiales a precios reducidos es otra idea. Así, puedes tener una remodelación económica y al mismo tiempo colaboras con el medio ambiente.
Consejos para evitar desperdicios
Algunas estrategias son:
- Planificación previa: Elaborar un plan detallado ayuda a utilizar los recursos de manera eficiente y evitar compras innecesarias.
- Medir con precisión: Tomar medidas exactas para evitar errores y reducir el desperdicio de materiales.
- Reutilizar y reciclar: Aprovechar elementos existentes o materiales reciclados ayuda a reducir la cantidad de desperdicios.
- Comprar solo lo necesario: Adquirir la cantidad justa de materiales y evitar excedentes innecesarios.
- Donar o vender lo que no uses: Deshacerse de objetos y materiales en buen estado a través de donaciones o ventas de garage para evitar desperdicios.
- Usar sobrantes de otros proyectos: Reutilizar restos de materiales de otros o proyectos.
- Contratar profesionales comprometidos con el medio ambiente: Elegir expertos que prioricen el reciclaje y la reducción de desperdicios en sus prácticas.
Estas estrategias te permitirán remodelar de forma más consciente y eficiente, disminuyendo el impacto ambiental y ahorrando recursos.

Es posible conseguir acabados originales y bonitos sin gastar de más || Créditos: Noel Kleiman
Claves para conseguir un diseño personalizado y atractivo sin gastar de más
Es posible lograr un diseño personalizado y atractivo sin gastar demasiado. Estos son algunos consejos:
- DIY (Hazlo tú mismo): El realizar proyectos de bricolaje te permite crear elementos únicos y personalizados sin costos elevados.
- Puedes reutilizar y reciclar: Aprovecha materiales reciclados o de segunda mano para dar un toque especial a la decoración sin gastar mucho.
- Enfocarse en detalles clave: Invierte en elementos que destaquen el diseño, como cojines decorativos, lámparas, espejos o cuadros.
- Priorizar áreas clave: Concentra el presupuesto en áreas de mayor impacto, como la sala o el dormitorio principal.
- Compra en oferta: Aprovecha descuentos y promociones para adquirir muebles y accesorios a precios más bajos.
- Minimalismo elegante: Opta por un diseño simple y limpio que refleje tu estilo sin necesidad de excesivos adornos costosos.
- Reorganizar el espacio: A veces, simplemente cambiar la disposición de los muebles o reorganizar los accesorios puede renovar el ambiente sin gastar.
- Personaliza espacios con toques creativos: Agrega elementos decorativos hechos por ti mismo, como fotografías, plantas, naturaleza muerta o arte, que refleje tu estilo personal.

Con creatividad, planificación y enfoque en los detalles, se pueden lograr un diseño personalizado y atractivo sin gastar una fortuna. Para más consejos, sigue Tu Cochinito.