Cuando consigues un boleto de avión para salir de tu país y dirigirte a otro, debes contemplar distintos factores pero cuando no puedes llevar a cabo el vuelo por pendientes o contratiempos, tal vez te hagas la pregunta de cómo puedes cancelarlo y recuperar el dinero que invertiste.
Lo primero que debes tomar en cuenta es que al hacer la compra tienes que estar al tanto de los términos y condiciones de las aerolíneas, así como los servicios que ofrecen pero por muy cuidadoso que seas es posible que cometas un error al conseguir tu vuelo.

Al hacer la compra tienes que estar al tanto de los términos y condiciones de las aerolíneas. Fuente: Unsplash
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) proporciona orientación sobre cómo solicitar el reembolso de un boleto de avión, también conocido como la devolución de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Además, detalla otros derechos que los pasajeros tienen, ofreciendo información valiosa para situaciones en las que se requiere la devolución de costos relacionados con el servicio aéreo.
Ante esto, la dependencia se encargó de indicar las disposiciones que se hay en la Ley de Aviación Civil y toman en cuenta las obligaciones que tienen tanto el pasajero como las aerolíneas.
¿Es posible conseguir un reembolso si tu aerolínea cancela?
La ley que establece Profeco en caso de que haya cancelación del boleto de avión por parte de la aerolínea, debes tomar en cuenta las siguientes compensaciones:
El costo del boleto debe ser reembolsado de forma íntegra, también hay una indemnización que no es menor al 25 por ciento del precio del boleto o de la parte que no se hizo del viaje.

Hay una indemnización que no es menor al 25 por ciento del precio del boleto. Fuente: Unsplash
Además, tienes el derecho de seleccionar un transporte sustituto en el primer vuelo disponible, recibir alimentación, alojamiento, así como transporte terrestre desde y hacia el transporte o a un transporte en una fecha posterior al mismo destino.
También, cuentas con una indemnización no inferior al 25 por ciento del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje, garantizando así compensaciones en situaciones que afecten tu itinerario y esto ocurre cuando la espera del vuelo es mayor a cuatro horas.
¿Qué hacer si no es posible usar el boleto de avión?
De acuerdo a lo establecido en el artículo 47 BIS fracción VII de la Ley de Aviación Civil, el pasajero que se encargue de cancelar el vuelo cuenta con 24 horas para solicitar a la aerolínea la devolución del dinero.
Si es que el plazo se rebasa, la aerolínea tiene que encargarse de establecer las condiciones de cancelación del boleto pero estas deben ser a favor del pasajero.
¿Cómo puedes solicitar una devolución de la TUA?
Es recomendable comunicarse con la aerolínea a través de su página web o por teléfono, facilitando información del pasajero, la clave de reservación y el Registro de Nombre del Pasajero, que es el código de reserva.
Es importante especificar la cuenta donde se realizará el depósito del reembolso. Debes tener en cuenta que el proceso de devolución puede demorar desde 24 horas hasta 30 días después de la cancelación del vuelo.
Así que, es posible recuperar tu dinero pero debes actuar al instante y no dejar pasar tanto tiempo.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.