El disgusto profesional se alimenta cuando los colaboradores consideran tener más experiencia, conocimientos y no ven oportunidad de un ascenso y surgen las quejas como: “Mi jefe desconoce los procesos”, “gano menos y hago más”, estas son algunas expresiones cuando empleados deciden renunciar y buscar un puesto de mayor rango en otra empresa.
Te recomendamos: Millennials buscan buen trato laboral antes que dinero
NH Consultores explica que tres de cada 10 trabajadores deciden emigrar a otra empresa porque ganan menos y hacen más, menciona Expansión.
Encuesta sobre estancamiento laboral

Un empleado pensativo y disgustado (Imagen: Especial)
OCC Mundial realizó una encuesta sobre estancamiento laboral a 700 personas que buscaron un nuevo empleo a través de la plataforma. El 87% dijo que se sentía estancado laboralmente, 75% indicó que en su último trabajo no halló oportunidades para crecer, mientras que 43% se cansó de hacer siempre lo mismo, sin ningún nuevo desafío.
Sin embargo, este tipo de malestares que pueden contaminar el clima laboral o influir para que se dé una desvinculación con la empresa también pueden evitarse desde la conformación del equipo de trabajo.
Cómo evitar el malestar en un equipo de trabajo
- El papel del líder no es saberlo todo, sino tener habilidades para integrar a gente con diferente perfil.
- Cada trabajador debe asumir que tiene un rol específico con base en sus fortalezas.
- Los líderes de hoy necesitan en su equipo a personas de diferentes perfiles y con capacidades que ellos no tienen.
- Los jefes deben saber cuáles son las aptitudes de cada una de su gente para reconocer desde la fortaleza y no desde la debilidad.
Los especialistas recomiendan que, si sientes que sabes más que tu jefe no pidas su puesto, mejor:
Pregunta siempre cuáles son los objetivos del equipo, cómo planean llegar a ellos y cuáles son los retos a los que se enfrentan. Una vez que conozcas qué se quiere lograr sabrás hacia dónde debes dirigir tus esfuerzos.

No dejes de escuchar qué se quiere lograr en la empresa (Imagen: Especial)
Pide a tu jefe directo que te explique qué espera de ti, qué puedes mejorar. Siempre debe haber una comunicación abierta para que tú también externes qué esperas de la empresa. No puedes esperar crecimiento cuando llevas seis meses en la compañía, pero sí puedes trazar un camino de buenos resultados que te ayude para liderar proyectos y tener nuevos retos, desde tus fortalezas.