Una situación que mantiene a todos preocupados es la escasez de agua, pues diversas las colonias de la CDMX que cuentan con un bajo suministro de agua que proviene del Sistema Cutzamala y es una hecho que esto tiene afectaciones en las actividades diarias de millones de mexicanos como bañarse, lavar ropa o que un negocio pueda llevar a cabo sus labores.
Un detalle que no podemos pasar desapercibido es que, garantizar un suministro adecuado es vital para el bienestar de todos los ciudadanos, así como para mantener el funcionamiento de actividades comerciales, industriales y gubernamentales.

Es una hecho que esto tiene afectaciones en las actividades diarias de millones de mexicanos. Fuente: N Más
Actualmente, la ciudad y el Estado de México enfrentan desafíos relacionados con la escasez y la sobreexplotación de recursos hídricos, lo que resalta la importancia de una gestión eficiente del agua para asegurar la sostenibilidad ambiental y social.
¿Cuáles son las colonias de la CDMX que obtiene agua del Sistema Cutzamala?
Son diversas las que obtienen agua del suministro, las cuales son las siguientes:
- Alcaldía Álvaro Obregón cuenta con un total de 233 colonias reciben abasto del Sistema Cutzamala, como: Flor de María, La Angostura, Loreto, Casa de Campo, La Peñita, entre otras.
- En cuanto a la alcancía Azcapotzalco son 111 colonias las que reciben agua de Cutzamala, como: Coltongo, Los Reyes, Santa Lucía, Cosmopolita, Petrolera, Industrial Vallejo, entre otras.

Actualmente, la ciudad y el Estado de México enfrentan desafíos relacionados con la escasez. Fuente: Telediario
- En Benito Juárez hay 63 colonias: Insurgentes Mixcoac, Letrán Valle, Álamos, Del Lago, Independencia, Nápoles, entre otras.
- En Coyoacán hay 140 colonias: Cantil del Pedregal, El Reloj, San Mateo, Copilco, Santa Cecilia, Olímpica, entre otras.
- Cuajimalpa tiene 42 colonias: Adolfo López Mateos, El Molino, Santa Fe, Agua Bendita, Cruz Blanca, entre otras.
- En Cuauhtémoc hay 65 colonias: Guerrero, Buenavista, Juárez, Valle Gómez, Morelos, entre otras.
- En Gustavo A. Madero hay 225 colonias, como: Tepeyac Insurgentes, Industrial, Lindavista, Martín Carrera, Estrella, entre otras.
- La alcaldía Iztacalco cuenta 55 colonias, como: El Rodeo, Los Reyes, Santa Cruz, Santa Anita, Militar Marte, Viaducto Piedad, entre otras.
- En Iztapalapa hay 277 colonias: Veracruz, Los Reyes, San Miguel, Insurgentes, Jacarandas, La Era, El Rosario, entre otras.
- Alcaldía Magdalena Contreras tiene 53 colonias, como: El Tanque, El Toro, Ermitaño, La Cruz, Lomas Quebradas, Vista Hermosa, entre otras.
- Miguel Hidalgo son 76 colonias, como: Polanco, Dos Lagos, Tacubaya, San Joaquín, 5 de Mayo, Granada, entre otras.
- En Milpa Alta hay diferentes colonias: Barrio Centro, Barrio San José, Barrio Santa Martha, Barrio San Mateo, entre otras.
- Tláhuac cuenta con 45 colonias, como: La Estación, La Nopalera, Del Mar, La Draga, La Habana, entre otras.
- En Tlalpan son 175 colonias: Los Encinos, Jardines del Ajusco, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Mirador, Magisterial, entre otras.
- Venustiano Carranza tiene 80 colonias: Azteca, Caracol, Penitenciaria, Nicolás Bravo, Puebla, entre otras.
- Por último está Xochimilco que cuenta con 59 colonias: Caltongo, Paseos del Sur, La Cañada, Texmic, El Jazmín, entre otras.
Es un hecho que este momento es preocupante para los ciudadanos pero es necesario tomar acción para que este recurso no se acabe tan rápido, ya que se ha mencionado que quedan pocos días para que el agua llegue hasta los negocios y hogares de manera normal. Así que, es importante prevenirse para que no sea grave la falta del agua.
En caso de que quieras conocer cada una de las colonias que son abastecidas por el Sistema Cutzamala, puedes ingresar al siguiente link.

Para más información visita Tu Cochinito.